Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Castañeda Casas, Víctor David
2020-08-05T07:28:48Z
2014-11-20T20:49:52Z
2014-11-20T20:49:52Z
2020-08-05T07:28:48Z
2020-08-05T07:28:48Z
2014-11-20T20:49:52Z
2011
CASTAÑEDA Casas, Víctor David. Proteína C-reactiva como marcador de mortalidad en shock séptico : Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, enero-diciembre 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 65 h
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13057
El documento digital no refiere asesor
Comprobar la utilidad de los niveles elevados de proteína C reactiva en relación a la mortalidad en pacientes con shock séptico y puntaje del escore de Apache II al ingreso a la unidad de cuidados intensivos. Es un estudio de tipo descriptivo-analítico-prospectivo, aplicado durante 12 meses en pacientes con diagnóstico de shock séptico y necesidad de asistencia ventilatoria mecánica donde se solicito PCR (valor de referencia 0 – 0,5 mg/dl). Se consignan los valores de PCR, escore de Apache II al ingreso, días de estancia hospitalaria, patología de ingreso, edad, sexo y la mortalidad. Para la recolección de datos se diseño una plantilla donde se recoge valores de PCR, apache II y datos de historia clínica. Las concentraciones de PCR más alta se obtuvieron en pacientes que fallecieron con shock séptico. Los pacientes con valores de PCR mayor o igual a 20 mg/dl tenían puntaje de APACHE II mayores a la vez estos permanecieron mas tiempo hospitalizados y la mortalidad fue mas elevada (p=>0,05). Existe un buen índice de correlación positiva para APCHE II y PCR (0,933). El valor predictivo de muerte fue mayor a medida que aumentaron los valores de PCR (VPP 0,74) con una sensibilidad del 87% cuando la cifra superaba los 20 mg/dl. Se concluye que la PCR constituye un marcador evolutivo, precoz, sensible y de bajo costo para predecir mortalidad. Además tiene buena correlación con APACHE II cualidades que permiten proponerlo como un examen sistemático al ingreso de los pacientes con shock séptico a terapia intensiva.
Trabajo académico
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Proteína C reactiva
Septicemia
Shock séptico
Proteína C reactiva como marcador de mortalidad en shock séptico
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Medicina Intensiva
Título de segunda especialidad
Especialista en Medicina Intensiva
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons