Look-up in Google Scholar
Title: Qallpa ñoqanchis. Juventudes, dinámicas territoriales y relaciones económicas sociales. El caso de la Asociación de jóvenes productores ecológicos de la provincia de Paucartambo en la región Cusco
Advisor(s): Pérez Alva, Ela Dorena
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Muestra la problemática de los jóvenes que viven en zonas rurales, sus condiciones y limitaciones del entorno, las pocas oportunidades en las ciudades, distritos o centro poblados, la precariedad laboral, etc.; muestra lo abandonado e invisible que son para ellos las políticas públicas del Estado. Organizaciones como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) mostraron que en el 2013, 140 millones de personas de la Región eran jóvenes de 15 a 29 años, lo que representa el 20% del total, donde el 78% viven en zonas urbanas y 22% en zonas rurales. Las cifras muestran que los jóvenes están migrando a las ciudades en busca de nuevas oportunidades de desarrollo, respondiendo a las nuevas necesidades que genera el mundo globalizado, es decir, formas de vida urbana. Informes de organismos internacionales como el BID2, FAO3, FIDA4, BM5, y otras, que expresan la importancia de la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial; a su vez, los mismos organismos, en reportes mensuales y anuales señalan que la agricultura está pasando por un proceso de envejecimiento, pues la gran mayoría de agricultores son mayores de 39 años, evidenciando un limitado relevo generacional.
Discipline: Trabajo Social
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social
Grade or title: Licenciada en Trabajo Social
Juror: Cáceres Torres, Carlos Eduardo; García Escobar, Jorge; Cáceres Cedrón, María Leticia
Register date: 10-Jun-2019; 10-Jun-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons