Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Berrios Fuentes, Zulema Kattia
2013-08-20T21:03:58Z
2013-08-20T21:03:58Z
2013-08-20T21:03:58Z
2013-08-20T21:03:58Z
2005
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1883
La resistencia antimicrobiana de las enterobacterias es un problema significativo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido principalmente al uso inapropiado de antibióticos que va a favorecer a los diferentes mecanismos de resistencia, obteniendo como consecuencia altos índices de mortalidad y un incremento en el costo económico. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo durante el año 2004 en el del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se procedió a la revisión sistemática y ordenada de los Registros de Trabajo diario del Servicio de Microbiología y las Historias Clínicas de los pacientes hospitalizados en la UCI que obtuvieron un cultivo de muestra biológica positivo para evaluar el tratamiento antibiótico previo recibido. Resultados: De las 409 muestras que llegaron al servicio de Microbiología, 167 fueron positivas y de ellas en 89 se aislaron enterobacterias, los más comúnmente aislados fueron la Pseudomona aeruginosa 43.8%, klebsiella spp 33.7%, E.coli,13.4% Enterobacter 6.8% y acinetobacter 2.3%. En cuanto a la susceptibilidad antibiótica, se encontró un 46% de resistencia de la P.aeruginosa a la gentamicina y ciprofloxacino, 33% al imipenem. La E.coli l00% resistente a ceftriaxona y cefuroxima, 83.3% resistente a ciprofloxacino y 75% resistente a gentamicina. La Klebsiella 80% resistente a cefuroxima, 70% a ceftriaxona. El Enterobacter 100% resistente a cefalotina y menor resistencia a los aminoglucosidos. La P.aeruginosa tuvo un mayor porcentaje de resistencia a Ceftazidima y amikacina cuando estas fueron administradas previamente a la solicitud de cultivo p<0.05. La resistencia de las demás enterobacterias a los antibióticos fue alta aún sin la administración previa del antimicrobiano.p>0.05 Conclusiones: En este estudio las enterobacterias fueron las más frecuentemente aisladas en los cultivos de los pacientes de la UCI y que presentan una multidro resistencia significativamente incrementada pero que no guarda relación con el uso previo del tratamiento antibiótico en el caso de la Klebsiella, E.coli y Enterobacter
Tesis de segunda especialidad
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Enterobacteriáceas
Agentes antiinfecciosos
Resistencia antimicrobiana de enterobacterias y uso antimicrobiano en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Patología Clínica
Especialista en Patología Clínica
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons