Look-up in Google Scholar
Title: Diseño y utilización de un colector solar de aire como instrumento de calefacción de una vivienda rural de la provincia de San Roman, en Puno
Advisor(s): Salvador Gutiérrez, Beatriz Luisa
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: En el presente proyecto de investigación se ha realizado la descripción de dos metodologías matemáticas para el diseño de colectores solares. El primer colector funciona durante el día calentando instantáneamente el aire mediante convección natural entre las 7am y las 5pm del día; el segundo tiene la función de almacenar calor en el transcurso de las 10 horas del día que es puesto. Siendo esta energía calorífica liberada al terminar la función del colector anterior con el fin de evitar el descenso brusco de la temperatura ambiente dentro de la vivienda dejada por el primero. Los datos de temperatura tomados han sido de los meses de febrero y julio del 2013 de la página www.accuweather.com para realizar una comparación de resultados y ver la conveniencia de su utilización en estos meses; pero con especial interés en los resultados del mes de julio que se producen con el descenso de las temperaturas hasta un grado que hace difícil la vida humana, animal y vegetal. Dentro de los dos diseños se han obtenido como resultado en el mes de febrero para el colector de placa plana una temperatura de salida de flujo promedio de 26℃ y de 21℃ para el mes de Julio, y para el almacenador de lecho de rocas se obtuvo una temperatura de salida de flujo promedio de 21℃ para febrero y de 15℃ para julio. Ambos resultados con un rendimiento promedio cercano al 80% y con un factor estadístico de determinación cercano a la unidad lo cual confirma la confiabilidad de los datos. Con la obtención de estos resultados se puede valorar la importancia de esta investigación puesto que se generan temperaturas adecuadas para la vida humana y así se pueda frenar en algo las numerosas muertes que se producen en las épocas de las heladas durante el mes de julio.
Note: Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Discipline: Ingeniería Mecánica de Fluidos
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos
Grade or title: Ingeniero Mecánico de Fluidos
Juror: Sánchez Cortez, Lozano Pedro; Quispe Gonzáles, César Alejandro
Register date: 3-Oct-2019; 3-Oct-2019



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.