Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Salazar Herbozo, José Antonio
Granda Callirgos, Carlos Elias
2020-05-19T04:48:44Z
2020-05-19T04:48:44Z
2020-05-19T04:48:44Z
2020-05-19T04:48:44Z
2006
Granda, C. CPAP nasal y Enfermedad de Membrana Hialina en recién nacidos menores de 1500 gramos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen desde el período enero 2002 a diciembre 2004. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2006.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11892
Evalua la efectividad del uso de CPAP nasal como alternativa terapeútica a la ventilación mecánica en los neonatos menores de 1500 gramos con Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen desde Enero 2002 a Diciembre 2004. Para ello se realizó un estudio observacional y retrospectivo de 57 historias clínicas de los recien nacidos y como instrumentos de recolección de datos formularios ad hoc para su posterior análisis mediante la prueba z de interpretación paramétrica. Este análisis comprobó que el uso de CPAP nasal produce menos complicaciones que el uso de ventilación mecánica en los recién nacidos menores de 1500 gramos con Enfermedad de Membrana Hialina. La presencia de neumotórax fue la principal complicación asociada al uso de CPAP nasal. Asimismo, no se encontró una diferencia significativa en aquellos que utilizaron CPAP nasal más surfactante y los que usaron CPAP nasal sin surfactante, para los 3 grados de distrés respiratorio en los recién nacidos.
Trabajo académico
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Respiración artificial - Equipo y accesorios
Síndrome de dificultad respiratoria
Niños recién nacidos - Atención hospitalaria
CPAP nasal y Enfermedad de Membrana Hialina en recién nacidos menores de 1500 gramos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen desde el período enero 2002 a diciembre 2004
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Pediatría
Titulo de Segunda Especialidad
Especialista en Pediatría
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
08448775
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons