Look-up in Google Scholar
Title: Centro de rehabilitacion social en carabayllo: La percepción de los límites en arquitectura como herramienta para la rehabilitación social
Advisor(s): Osorio Hermoza, Paulo Simón
Issue Date: 20-May-2014
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: El presente Proyecto de Titulación Profesional tiene como objetivo diseñar un nuevo modelo penitenciario que enfatice la misión de reinserción en la sociedad a través de la rehabilitación del interno. Este nuevo modelo se verá reflejado en la concepción del nuevo Centro de Rehabilitación Social para varones de mediana y mínima seguridad, que se caracteriza por un mejor manejo de los límites que evitan la percepción de encierro del establecimiento penitenciario. Inicialmente se analiza la situación de la arquitectura penitenciaria en el Perú y se comparan las tendencias peruanas del diseño de estos edificios con los parámetros de otros países con similares características de la problemática penitenciaria (hacinamiento, reincidencia, etc.). A partir de este análisis y del estudio de algunos proyectos referenciales importantes, se explica cómo puede ayudar la arquitectura de las cárceles de nueva generación a la rehabilitación del interno y se toman puntos de partida para el diseño del PTP. Finalmente se explica a detalle los principales aspectos del Centro de Rehabilitación Social, como la elección del terreno y sus características, el programa, los usuarios, los criterios de diseño y finalmente el análisis arquitectónico.
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Arquitectura
Grade or title: Arquitecto
Register date: 20-May-2014; 20-May-2014



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons