Look-up in Google Scholar
Title: Sistema integrado de administración de centros comerciales para la micro y pequeña empresa
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 19-Mar-2013
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: El presente proyecto representa el esfuerzo de proveer una alternativa de solución para la gestión de un Centro Comercial, grupo empresarial enmarcado dentro de la micro y pequeña empresa (MYPE) que en gran parte no cuenta actualmente con los beneficios que conlleva la aplicación efectiva de tecnologías de información. Este proyecto denominado Sistema Integrado de Administración de Centros Comerciales para la Micro y Pequeña empresa – SIACC, tiene como objetivo general el brindar el soporte estratégico para la administración de un centro comercial y para el desarrollo empresarial de sus clientes, tomando la iniciativa de proveer servicios integrales de valor agregado, que permitan mejorar el nivel competitivo de este sector empresarial. En el primer capitulo se exponen los fundamentos teóricos donde se presenta definiciones dentro del ámbito empresarial y propios de la administración comercial. Así mismo, el objeto de estudio que describe la organización y su campo de acción, reglas de negocio y un análisis crítico de los problemas de la organización. En el segundo capitulo se presenta la propuesta de solución, el objetivo general, objetivos específicos, indicadores de logro de los objetivos, y beneficios del proyecto. En el tercer capitulo se presenta el modelado del negocio, con la lista de actores y casos de uso del negocio, las realizaciones de casos de uso del negocio con su diagrama de actividades y lista de actividades a automatizar, y el modelo de análisis del negocio. En el cuarto capitulo se presenta los requerimientos del sistema, el modelo de casos de uso del sistema, el diagrama de paquetes, la clasificación del total de casos de uso del sistema y la especificación de los casos que se encuentran clasificados en el nivel 0 o núcleo central. En el quinto capitulo se presenta la administración del proyecto con el cronograma de ejecución del proyecto. En el sexto capitulo se presenta la Arquitectura de software que representa la estructura necesaria para el desarrollo del sistema. Se presentan las metas y restricciones del sistema con el listado de los requerimientos no funcionales que más impactan en la arquitectura, la vista de los casos de uso y los mecanismos a tomar en cuenta con sus respectivas restricciones.
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)
Grade or title: Ingeniero de Sistemas
Register date: 19-Mar-2013; 19-Mar-2013



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.