Look-up in Google Scholar
Title: Percepción de los usuarios respecto a las actividades realizadas por The Human Library en la Biblioteca Nacional del Perú, a favor del derecho a la no discriminación
Advisor(s): Quiroz Papa de García, Rosalía
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Busca conocer la percepción de los usuarios respecto a las actividades realizadas por The Human Library en la Biblioteca Nacional del Perú, a favor del derecho a la no discriminación. La metodología seleccionada es de tipo descriptiva y cualitativa. El diseño aplicado es la Teoría Fundamentada. De la visión clásica se rescata la propuesta de construir códigos in vivo y formular familias o sistemas de rótulos más amplios. De la perspectiva straussiana, se privilegia la codificación: abierta y axial. Del enfoque constructivista, se valora su postura epistemológica, que reconoce el proceso de interacción y retroalimentación entre el sujeto investigador y el objeto de conocimiento. La técnica de recolección de datos es la entrevista en profundidad y su instrumento la entrevista semiestructurada con preguntas abiertas, las mismas que estuvieron dirigidas a los individuos que asistieron, en calidad de usuarios, a las dos bibliotecas humanas desarrolladas los días 7 y 28 de abril del 2018. En concordancia al análisis de las percepciones de los usuarios, se concluyó que las actividades realizadas por The Human Library propiciaron la construcción de un espacio democrático de socialización y de aprendizaje experiencial, lo que contribuyó en la estructuración de una cultura de respeto por los derechos fundamentales y la diversidad sociocultural. Se asevera que los libros humanos, por medio de sus narrativas de vida y habilidades comunicativas, evidenciaron saberes, esquemas de valores, estados emocionales, comportamientos, cualidades y capacidades notables frente a las tensiones y problemáticas que involucran las prácticas discriminatorias. En cuanto al tiempo establecido para el proceso de lectura y al material distribuido por los organizadores, la mayoría manifestó su conformidad. Sin embargo, un grupo amplio percibió como insuficientes las estrategias de difusión y promoción emprendidas por The Human Library para llevar a cabo sus actividades integradoras e inclusivas, puesto que el sitio web y la página oficial en Facebook de la biblioteca humana carecen de visibilidad y posicionamiento entre la población peruana.
Discipline: Bibliotecología y Ciencias de la Información
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información
Grade or title: Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información
Juror: Estrada Cuzcano, Martín Alonso; Huisa Veria, Elizabeth; Ascencio Jurado, Elizabeth Gladys
Register date: 17-Dec-2020; 17-Dec-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons