Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Blanco Pancorbo, Aldo Fernando
2020-09-22T15:43:36Z
2020-09-22T15:43:36Z
2020-09-22T15:43:36Z
2020-09-22T15:43:36Z
2009
Blanco A. Desorden cerebral vascular no hemorrágico en pacientes jóvenes. Etiología y factores de riesgo. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2004-2007 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/14658
El documento digital no refiere asesor
El Desorden Cerebral Vascular (DCV) no hemorrágico en pacientes adultos jóvenes se produce dentro de un contexto de factores de riesgo modificables y por factores etiológicos distintos y más variados que en los ancianos. Se realizó un estudio retrospectivo con el objetivo de determinar las causas y los factores de riesgo asociados al DCV no hemorrágico en pacientes entre 15 y 45 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins- Essalud en el periodo comprendido entre el 2004-2007. Se utilizó una ficha de recolección de datos y para el procesamiento de la información se aplicó el programa estadístico SPSS v.12.0. El nivel de significancia se estableció en p<0.05. Se identificaron 2067 pacientes con DCV no hemorrágico de los cuales 78 (3,77 %) tuvieron entre 15 y 45 años, con una edad promedio de 37,32 años (DS + 5,82). El 52,5% de los adultos jóvenes fueron de sexo femenino. Sesenta y nueve pacientes tuvieron diagnóstico de infarto cerebral y nueve ataques isquémicos transitorios. Los 6 factores de riesgo más comunes fueron: dislipidemia (43,5%), cardiopatía (42.3 %), hipertensión arterial (17,9%), tabaquismo (11,5%), diabetes mellitus (8,9%) y migraña (7,6%). Los territorios comprometidos fueron el de la circulación cerebral anterior total 14 casos, parcial 42 casos, circulación posterior 20 casos y lacunar 2 casos. La etiología según los criterios del Baltimore- Washington Cooperative Young Stroke Study fue embolismo cardiaco en el 46.1%, indeterminada en el 28.2%, hematológica en el 15.3%, vasculopatía ateroesclerótica en 7,6% y vasculopatía de causa no determinada en el 2,5% de los casos. La vasculopatía ateroesclerótica estuvo significativamente relacionada a tabaquismo (p<0.01), el embolismo a la cardiopatía (p< 0,005) y la causa indeterminada a dislipidemia (p<0.05).
Trabajo académico
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Isquemia cerebral
Enfermedad cerebrovascular
Desorden cerebral vascular no hemorrágico en pacientes jóvenes. Etiología y factores de riesgo. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2004-2007
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Medicina Interna
Titulo de Segunda Especialidad
Especialista en Medicina Interna
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons