Look-up in Google Scholar
Title: Los derechos humanos en la escuela
Advisor(s): Peralta Lino, María Rosaura
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Abstract: A través de la historia se ha ido construyendo el conocimiento y fortaleciendo voluntades para el respeto de los derechos humanos. Hoy se cuenta con diversos documentos que concretan las exigencias del respeto a la dignidad, libertad e igualdad. Estas facultades le pertenecen a toda persona y por ello, el derecho y deber de exigir su conocimiento, respeto y difusión. La educación tanto en nuestro país como en el mundo se encuentra en permanente transformación, debido a que en los últimos años se ha ido incrementando el conocimiento y valoración de la actuación moral y social de os sujetos, que exige a los docentes asumir responsablemente y con convicción la formación de las nuevas generaciones desde una clara concepción del hombre y respeto de sus derechos humanos. Las escuelas enfocadas en su misión deben diseñar experiencias o situaciones de aprendizaje que permitan crear conciencia, desarrollar valores, construir ciudadanía y la defensa de los derechos humanos; y así constituirse en promotoras del desarrollo de personas íntegras, comprometidas con los problemas que afectan a su sociedad, que busquen la paz y la convivencia democrática. La educación en derechos humanos debe ser incorporada en el curriculum a través de la historia, puesto que permite relacionar al mundo de la escuela con el contexto histórico, político y social en iv que se vive. La mejor pedagogía para su enseñanza es el testimonio en la vida cotidiana de los hogares, la escuela, el trabajo y la sociedad.

Through the history, knowledge has built and reinforced wills for the respect of the human rights. Nowadays, there are many documents that materialize the requirements for the respect to dignity, equality and liberty. These conditions are specific of every person and therefore, the right and duty to demand its knowledge, respect and dissemination. Education in Peru, as in the world, is changing because of the increase of the knowledge and the assessment of moral and social action of the subjects to demand teachers to educate the new generations with responsibility and conviction, having a clear idea about the respect of human rights. School must create learning experiences and situations in order to raise awareness, develop values, build a citizen spirit and respect the human rights, and thus, being the sponsors on the development of honest people, committed to the current problems affecting their society, searching peace and democratic coexistence. Education in human rights should be included in the curriculum through the history because it allow to connect the world with the school in a current historical, political and social context. The best pedagogy to be taught is the testimony of home, school, work and society daily life.
Discipline: Educación Secundaria con especialidad Historia y Geografía
Grade or title grantor: Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Licenciada en Educación Secundaria. Especialidad Historia y Geografía
Register date: 2-Aug-2017; 2-Aug-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons