Citas bibliográficas
Arróspide, N., Barturén, K. (2015). Acupuntura urbana en el centro histórico de Lima: reinterpretación de la casona Buque en Barrios Altos [Tesis, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. http://hdl.handle.net/20.500.11955/423
Arróspide, N., Barturén, K. Acupuntura urbana en el centro histórico de Lima: reinterpretación de la casona Buque en Barrios Altos [Tesis]. PE: Universidad Femenina del Sagrado Corazón; 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11955/423
@misc{sunedu/2855893,
title = "Acupuntura urbana en el centro histórico de Lima: reinterpretación de la casona Buque en Barrios Altos",
author = "Barturén Monteza, Kenia Yayreth",
publisher = "Universidad Femenina del Sagrado Corazón",
year = "2015"
}
La casona El Buque de Barrios Altos (Lima Siglo XIX), uno de los inmuebles más representativos del Centro Histórico, fue incorporada a la lista de inmuebles Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Ubicada en una zona subvaluada tanto por la precariedad del contexto urbano como por la informalidad de sus habitantes, se encontraba bastante deteriorada y, en 2012, un incendio la hizo colapsar parcialmente y debilitar aún más su estructura de adobe. En la actualidad es un inmueble inhabitable y en peligro de inminente de colapso total. Frente a esta situación se propone desarrollar un modelo de intervención puntual en el inmueble (acupuntura urbana), con un programa arquitectónico mixto que permita la sostenibilidad del mismo en el largo plazo influyendo de manera directa o indirecta en la mejora de las personas que lo habitan, así como de los que lo rodean.
This item is licensed under a Creative Commons License