Look-up in Google Scholar
Title: Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
Advisor(s): Rodríguez Chessa, Jaime
Issue Date: 2016
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: Objetivo: Determinar y comparar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y al 20% en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia de terceras molares impactadas en comparación al grupo control. Materiales y métodos: 80 pacientes fueron seleccionados (n=20 pacientes por grupo), pos exodoncia se proporcionó un tratamiento enjuagatorio antimicrobiano bajo la metodología triple ciego. Después de siete días las suturas fueron retiradas y transportadas al especialista en microbiología en un tubo de ensayo estéril con 2 ml de suero fisiológico. Las suspensiones, diluciones y siembra en las placas Petri con los medios de cultivo fueron realizadas dentro de las 12 horas. Se trabajó con agar Manitol Salado para el cultivo de Stafilococcus aureus, agar Cromogénico Cándida para Cándida albicans, agar Mitis Salivarius para Streptococcus spp, agar Mitis Salivarius más bacitracina para Steptococcus mutans, y agar MacConkey para Enterobacterias. Los medios de cultivo fueron incubados de 24-48 horas a 37 ºC para el conteo de unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/ml). Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., entre las comparaciones de grupos; sin embargo, no se puedo especificar en cual comparación ocurrió la significancia. Se encontró una mayor reducción de UFC/ml bajo el tratamiento con clorhexidina 0.12%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 20%. La enterobacteria más frecuente fue Klebsiella pneumoniae presentando una reducción numérica mayor de UFC/ml bajo el tratamiento con Caléndula officinalis al 20%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 15%. Conclusiones: Los tratamientos enjuagatorios antimicrobianos: clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y 20% poseen mayores reducciones numéricas en las cantidades de UFC/ml de Stafilococcus aureus, Cándida albicans, Streptococcus spp., Streptococcus mutans y las especies de Enterobacterias en comparación al tratamiento placebo control. Existe diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., con mayor reducción numérica de colonias bajo el tratamiento de clorhexidina al 0.12%, seguido del tratamiento de Caléndula officinalis al 20%.
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología
Grade or title: Cirujano dentista
Register date: 15-Sep-2017; 15-Sep-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons