Look-up in Google Scholar
Title: Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: El presente plan de negocio, como todos, se fundamenta inicialmente en proyectos mentales y con el pasar de los días se van madurando hasta su ejecución. Si tomamos como premisa esta idea, la maduración del plan nos permite hacer un análisis previo del contexto en relación a las necesidades para la implementación y desarrollo del plan. De lo referido en el párrafo anterior iniciamos por la idea de nuestro proyecto “Importación y comercialización de prendas y calzados de uso policial en la ciudad de Lima y callao”, como se puede observar nuestro plan se orienta a la satisfacción de una necesidad de un nicho de mercado dentro del institución policial, específicamente “Oficiales y Suboficiales, de armas, ambos sexos, y que laboran en las ciudades de Lima y Callao”. El mercado general de la Policía Nacional del Perú, en todo el territorio de nuestro asciende a 142,000 mil efectivos en promedio de los cuales el 39% desempeñan sus actividades en la ciudad de Lima y Callao y en suma ascienden a 54,066 efectivos. Asimismo, de ese 39%, 49,078 forman parte de nuestro nicho de mercado y los que han sido tomamos como referencia para el desarrollo de nuestra evaluación y análisis, respecto a nuestra idea de negocio. Habiéndose estudiado la demanda de crecimiento promedio poblacional, se pudo determinar que el crecimiento de la Policía Nacional del Perú, crece en promedio 4.04%, dicho valor difiere al crecimiento poblacional que en promedio es del 1.5% y se refleja en la cantidad promedio que existe por cada habiente. Esta idea negocio forma parte de los planes de una sociedad que a la fecha se encuentran deseosos de aterrizar la idea en mención, para el ello se ha desarrollado el presente proyecto, con la finalidad de preparar todos aquellos requisitos necesarios para la formalización de proyecto en sí; como se podrá ver más adelante el proyecto al término del estudio nos ha permitido observa una panorama amplio en relación a nuestra inversión, tomando como premisa que existe una demanda insatisfecha interesada en adquirir nuestros productos y aunque nuestra participación del mercado es en promedio 1.24% nos augura gran posibilidad de crecimiento a futuro. Asimismo, del análisis financiero se puede concluir: el valor WACC es fundamental para determinar nuestra rentabilidad, como se puede apreciar en la tabla N°61, este valor es de 17.68%, significando que PARATROOPER S.A.C., tiene que rendir no menos de 17.68%, es decir, debe superar la valla de rentabilidad para crear valor a los accionistas; en ese sentido, al compararlo con la TIRE tasa de 24.74%, se puede deducir que el proyecto resulta muy favorable para nuestras expectativas de retorno de la inversión, de esta manera se confirma su viabilidad, factibilidad y rentabilidad. Continuando con el análisis financiero de los resultados obtenidos en la empresa PARATROOPER S.A.C, se observa que el Indicador Beneficio/Costo, en promedio equivale al valor de 1,0552 lo que significa que el proyecto de PARATROOPER S.A.C, es viable, toda vez que, al ser el valor mayor a la unidad nos indica los beneficios son mayores a los costos. En consecuencia, el proyecto debe ser considerado como una buena oportunidad de inversión. Asimismo, el índice de rentabilidad nos muestra un valor de 1.530; en ese sentido, al ser mayor a la unidad, significa que se espera una inversión para obtener un rendimiento aceptable. Por lo antes expuesto, al haber dividido la suma de los valores actuales de los flujos de efectivo por el monto de la inversión inicial, se deduce que el rendimiento esperado de la inversión es mayor que la tasa de descuento. Por último, es necesario indicar que el distrito del Rímac es probablemente el distrito que concentra la mayor cantidad de competencia, en relación al uso de prendas, equipos y accesorios de uso militar-policial, toda vez que, en las inmediaciones de la Av. Francisco Pizarro, cuadra 1 y 2, existen tiendas físicas que se dedican al expendio de estos productos, aunque en su gran mayoría de producción nacional, los mismos que muchas veces no llevan las expectativas de sus clientes, por tal razón esta deficiencia será tomada en consideración para desarrollar las mejoras en relación a nuestra oferta y características del servicio a nuestro nicho de mercado. Es así como damos inicio al desarrollo de nuestro plan de negocio, esperando pueda llenar las expectativas del jurado y por ende pueda servir en un futuro como una alternativa de ayuda a otros alumnos.
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
Grade or title: Licenciado en Administración
Juror: Espiritu Rojas, Gustavo; Lopez Moscol, Mirian; Puga Pomareda, Juan José
Register date: 1-Jun-2021; 1-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons