Look-up in Google Scholar
Title: Servicio de comida saludable "Dis-Fruta"
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: El presente plan de negocios presenta una alternativa de inversión que busca satisfacer la necesidad de alimentación saludable en la ciudad de Chiclayo. Debido a que en los últimos tiempos el deterioro de la salud humana ha sido muy evidente, y uno de los factores fundamentales para que se de ello es por la mala alimentación, ha hecho que la tendencia global de un estilo de vida saludable sea primordial y de gran relevancia. Por ello, se propone implementar un negocio que brinde el servicio de comida saludable, que oferte alimentos con bajos índices de calorías y un ambiente agradable para que influya en el bienestar de los clientes. El análisis del macroentorno muestra condiciones favorables, que representan una oportunidad de negocio. Por otro lado, el análisis del microentorno, basado en las cinco fuerzas establecidas por Porter (1985), nos indica que la industria es atractiva para la inversión. Se desarrolló el estudio de mercado para conocer la oferta y demanda actuales. El consumidor actual está cambiando su autopercepción respecto a la calidad de alimentación por la gran cantidad de comida no saludable existente en el mercado(fast food) y sobre todo por el cuidado de la salud a nivel mundial debido a la incertidumbre que ha generado el COVID 19. Por tanto, esta toma de conciencia y preocupación por la alimentación saludable abre una oportunidad de mercado. La ventaja competitiva se fundamenta en la capacidad de lograr un alto nivel de calidad de los productos, con una oferta variada de alimentos saludables y con la debida atención, focalizada en el cliente, como factor diferenciador de la propuesta. Como un elemento integrador, la ventaja competitiva sostenible se basa en la cultura de la organización con enfoque en la innovación y orientación hacia el cliente. Este plan de negocio tiene como objetivo promover el aumento de consumo de comida saludable en la ciudad de Chiclayo de manera directa e indirecta ya sea optando por establecer una cultura saludable y también que el mercado se expanda y otras variantes saludable ingrese al mercado con al intención de beneficiar la salud del consumidor Chiclayano.
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
Grade or title: Licenciado en Administración
Juror: Salazar Huapalla, Juan Ricardo; Baca Neglia, América Silvia; Berlanga Vásquez, Jaime Nicolás
Register date: 29-Mar-2021; 29-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons