Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Luque Espino, Julio Cesar
Saavedra Diaz, Ivana Fadia
Bernedo Linares, Ana Camila
2021-05-31T15:22:33Z
2021-05-31T15:22:33Z
2021-05-31T15:22:33Z
2021-05-31T15:22:33Z
2021
Saavedra Diaz I &Bernedo Linares A. (2021). Experiencia del internado médico en DIRIS Lima Este durante el periodo enero 2020-Abril 2021 [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 69 p. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7943
Introducción: En el Perú, la carrera de Medicina Humana tiene una duración de 7 años que incluye un año de Internado Médico, el cual se vio afectado por la pandemia por SARS-COV-2, generando la suspensión inicial de las actividades presencial y luego la redistribución de los internos de Ciencias de la Salud a nivel Nacional en centro de Primer Nivel de Atención. Trayectoria profesional: Durante el año de internado médico se adquieren conocimientos en cada una de las rotaciones clínicas las cuales se desarrollaron en Hospitales Nacionales y en Centros de Primer Nivel de Atención, teniendo como base los principios éticos de la medicina como la no maleficencia, beneficencia, justicia y autonomía. Contexto en el que se desarrolló la experiencia: A inicios del año 2020, el Internado Médico se desarrolló en el Hospital Vitarte de segundo nivel de atención con una categoría II-1, sin embargo, a partir del 15 de agosto se dio el reingreso a los Centros de Primer Nivel de Atención con categoría I-3 como El Centro de Salud Virgen del Carmen – La era y Centro de Salud Moyopampa ubicados en el distrito de Lurigancho - Chosica. Aplicación profesional: Sustentación de casos clínicos vistos durante la trayectoria profesional. Reflexión crítica de la experiencia: El manejo del paciente pasó de ser diagnóstico y recuperativa a promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Conclusiones: Durante el internado médico se logra consolidar y aplicar el conocimiento adquirido. La pandemia por SARS-COV-2 ha permitido redireccionar el enfoque del manejo del paciente hacia la prevención y promoción de la salud. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
69 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Experiencia médica (es_PE)
Internado médico (es_PE)
Experiencia del internado médico en DIRIS Lima Este durante el periodo enero 2020-Abril 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médico cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
43455669
https://orcid.org/0000-0001-8868-2883 (es_PE)
70744980
75896924
912016 (es_PE)
Tolentino Valladares, Felipe Santiago
Herrera Quispe, Jorge Luis
Ortiz Souza, Hugo
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons