Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Guillermo Moreno, Violeta
Rimarachin Mondragón, Melissa
Quispe Tapia, Wilver
2019-09-30T19:32:58Z
2019-09-30T19:32:58Z
2019-09-30T19:32:58Z
2019-09-30T19:32:58Z
2019
Academia. (2014). “Análisis e Interpretación de estados Financieros”.En Academia. Recuperado el 22 de febrero de 2015 - Lima. Adrián Manuel Coello Martínez (Actualidad Empresarial Nº 322 – Primera Quincena de Marzo 2015), Estados financieros. Adrián Manuel Coello Martínez (actualidad empresarial nº 326 – primera quincena de mayo 2015), Análisis horizontal y vertical de estados financieros. Álvarez, A. G. (2004). Introducción al Análisis Financiero. Tercera edición. España Bromley, M. A. (2012). Normas Internacionales de Contabilidad 2012. NIC, NIIF, SIC, CINIIF – Perú. Calderón, J. (2008). Estados Financieros. Segunda edición – Lima. Calero, S. G. (2013). Análisis Financiero y su Incidencia en la Toma de Decisiones de la Compañía de Transporte Mixto Jordanred S.A. Barrio la Calera, Parroquia Eloy Alfaro, Canton Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el Periodo Económico 2009 - 2011. Ecuador. Carvalho, J. (2004). Estados Financieros. Ecoe ediciones – Bogota Contabilidad, C. N. (2014). “NIC 1 Presentación de Estados Financieros”. En Consejo Normativo de Contabilidad. Recuperado el 22 de febrero de 2015. . Lima. Enrique Bonsón, V. C. (2009). Análisis de Estados Financieros PEARSON EDUCACIÓN, S. A. . Madrid. Gerardo Guajardo Cantú, N. E. (2008). Contabilidad Financiera,. Quinta edición – México Gaitan, R. E. (2012). Estados Financieros Básicos bajo NIC / NIIF, . Segunda edición – Colombia. Hinostroza, E. A. (2012). Contabilidad de Instituciones Financieras – Perú. John J. Wild, R. F. (2009). Análisis de Estados Financieros, Novena Edición – México. Juzga, M. Á. (2016). “Análisis de los Estados Financieros del Negocio Soria Guerra María Belén periodo 2013 - 2014”. Taropoto. Peña, S. A. (2014). Finanzas I . Peru Flores, J. (2013). “Análisis e Interpretación de Estados Financieros”.Editorial San Marcos- Lima. Guzman, C. A. (2006). Ratios Financieros Y Matemáticas de la Mercadotecnia – Perú. Monroy, R. F. (2011).“Análisis Financiero como Herramienta en la Evaluación de la Capacidad de Endeudamiento en la Industria de Plástico en el Departamento de Guatemala”- Guatemala. Morales, L. R. (2012). Análisis de Estados Financieros un Enfoque en la Toma de Decisiones. , respecto de la Primera edición. Mexico. Palomino, C. (2013). “Estados Financieros”.Ediciones CALPA. – Lima. Pascual Ayala Zavala (Actualidad Empresarial Nº 312 - Primera Quincena de Octubre 2014), NIC 7 Estado de flujos de efectivo -Parte I. Quezada, B. M. (2015). Compilado de Análisis e Interpretación de Estados Financieros,. Segunda edición – Perú. Rojas, D. C. (2015).“Análisis e Interpretación de los Estados Financieros para la Toma de Decisiones en la Gestión de la Estructura Financiera de la Empresa Agrícola San José E.I.R.L. del Distrito de Chepen, Año 2015” – Peru. R. A. (2016).“Influencia Análisis de los Estados Financieros en la Toma de Decisiones Gerenciales de la Empresa Grupo Porvenir Corporativo E.I.R.L., periodos 2014 - 2015”. El Porvenir. Urbina, P. G. (2013). Análisis E Interpretación De Estados Financieros-Perú. Verónica Guadalupe Hernandez Solano, P. C. (2010). “El Análisis Financiero como Herramienta para la Toma de Decisiones, en una Empresa Dedicada a la Industria Algodonera en el Salvador” - El Salvador. W., Z. (2013). Estados Financieros: Formulación, análisis e interpretación, Editorial San Marcos. Lima. Zevallos, E. (2013). Contabilidad General. Editorial ERLY. . Lima Zeballos, E. (2007). Fundamentos de Contabilidad. Tercera edición – Arequipa (es_PE)
http://hdl.handle.net/11458/3466
Apa (peer-review)
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar e interpretar los estados financieros para la toma de decisiones en la empresa Rectificaciones y Repuestos Tarapoto SAC, estudio realizado a fin de contribuir con esta empresa a conocer su actual situación y brindar lineamientos que permita tomar decisiones a la gerencia. Para realizar este trabajo se empleó el diseño de investigación no experimental, ya que se centra a una mínima población y muestra. El tipo de investigación es aplicada, dado que para su ejecución se recurrió a la información proporcionada por la misma empresa materia de estudio; caso específico: los estados financieros. La investigación se realizó conforme a sus propósitos centrados en el nivel “descriptivo” porque permitió procesar y analizar la recolección de datos. Producto de nuestro trabajo se logró evidenciar que la empresa en el ejercicio 2017, tuvo un ligero crecimiento con relación al año 2016. Se puede apreciar en los resultados de los diferentes métodos de análisis de estados financieros empleados; sin embargo, estos resultados no significa que los encargados de llevar el destino de la empresa se van a quedar cruzados de brazos, muy por el contrario, este material va a ayudar a tomar decisiones mucho más acertadas, estar a un paso por delante de la competencia y de acuerdo a altos estándares de competitividad que el mercado actual exige, a fin de permanecer en el mercado por tiempo ilimitado. (es_PE)
The objective of the following study was to analyze and interpret the financial statements for decision making in the company Rectifications and Spare Parts Tarapoto SAC, a study carried out in order to contribute with this company to know its current situation and provide guidelines that allow decisions to be made to The management. To carry out this work, the design of non-experimental research was used, since it focuses on a minimum population and sample. The type of investigation is applied, since for its execution the information provided by the same study subject was used; specific case: the financial statements. The investigation was carried out according to its purposes focused on the “descriptive” level because it allowed to process and analyze the data collection. As a result of our work, it was possible to show that the company in 2017, had a slight growth compared to 2016. It can be seen in the results of the different methods of analysis of financial statements used; However, these results do not mean that those in charge of carrying the destiny of the company are going to cross their arms, on the contrary, this material will help to make much more accurate decisions, being one step ahead of the competition and according to high standards of competitiveness that the current market demands, in order to remain in the market for an unlimited time. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Repositorio de Tesis - UNSM-T (es_PE)
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto (es_PE)
estados financieros, toma de decisiones (es_PE)
financial statements, decision making (es_PE)
Análisis e interpretación de los estados financieros para la toma de decisiones en la Empresa Rectificaciones y Repuestos Tarapoto SAC, Periodo, 2016-2017 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias Económicas (es_PE)
Ciencias Contables (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Contador Público (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons