Citas bibliográficas
Gonzáles, J. (2014). “Efecto del lactosuero suministrado en forma líquida en dosis altas (30%,40% y 50%) en la crianza de pollos broilers en etapa de pollipavo (39 a 70 días)” [Tesis, Universidad Nacional de San Martín]. http://hdl.handle.net/11458/560
Gonzáles, J. “Efecto del lactosuero suministrado en forma líquida en dosis altas (30%,40% y 50%) en la crianza de pollos broilers en etapa de pollipavo (39 a 70 días)” [Tesis]. : Universidad Nacional de San Martín; 2014. http://hdl.handle.net/11458/560
@misc{sunedu/2841346,
title = "“Efecto del lactosuero suministrado en forma líquida en dosis altas (30%,40% y 50%) en la crianza de pollos broilers en etapa de pollipavo (39 a 70 días)”",
author = "Gonzáles García, Jimmy Jheyson",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín",
year = "2014"
}
El presente trabajo tiene como título "EFECTO DEL LACTOSUERO SUMINISTRADO EN FORMA LÍQUIDA EN DOSIS ALTAS (30%, 40% y 50%) EN LA CRIANZA DE POLLOS BROILERS ETAPA DE POLLIPAVO (39 a 70 DÍAS))".; así mismo con el objetivo de Evaluar el efecto del lactosuero como suplemento en alimentación de pollos pesados para carne, suministrados en forma líquida, en tres concentraciones (30%,40% y 50%) como agua de bebida en la etapa de pollipavo (39 a 70 días); en la Región San Martín; se realizó en el distrito de la Banda de Shilcayo, terreno del Centro de Producción Agropecuaria "Mirafloresn, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín, ubicado en el sector "Ahuashiyacu"; la zona presenta una precipitación media anual de 1200 mm/año. Temperatura media de 26ºC, máxima de 32ºC y mínima de 22ºC; así mismo una Humedad Relativa de 70%. Se utilizó, el Diseño Completamente al Azar (DCA), con 4 tratamientos y 2 repeticiones. Los resultados demostraron que generó mayor beneficio económico el tratamiento T1 (18% P.T y 30% de Lactosuero administrado en forma liquida) mostrándonos una utilidad neta de SI. 1942.60 y una rentabilidad neta del 108.95 % a comparación con los otros tratamientos T3 (18% P.T y 50% de Lactosuero administrado en forma liquida), T2 (18% P.T y 40% de Lactosuero) y TO (18% P.T sin Lactosuero) con una utilidad neta de SI. 1710.32, SI 1656.63 y SI. 1572,56 y una rentabilidad neta del 100,40%, 92,40% y 86.08%. Observando estos valores, podemos afirmar que el uso de lactosuero como suplemento alimenticio para la crianza de pollos Broiler, para la obtención de Pollipavos ofrece beneficio económico positivo. Permitiendo principalmente mejorar la palatabilidad del alimento, para lograr mayores niveles de conversión alimenticia y eficiencia en la utilización de alimentos.
This item is licensed under a Creative Commons License