Look-up in Google Scholar
Title: Programa de sensibilización y reutilización de residuos sólidos en base a manualidades y su impacto en la segregación, en la Institución Educativa N° 82015 Rafael Olascagua, Cajamarca, año 2017
Advisor(s): Cruz Huaranga, Milda Amparo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: 28-May-2018
Institution: Universidad Peruana Unión
Abstract: La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida un programa de sensibilización y reutilización de residuos sólidos en base a manualidades tiene un impacto en el comportamiento ambiental de los alumnos de secundaria, manifiesto en la segregación; en la Institución Educativa N° 82015 Rafael Olascoaga, Cajamarca; ello fue logrado en base a un diseño cuasi-experimental, habiéndose conformado un grupo de control (alumnos de 4to y 5to) y un grupo experimental (alumnos de 1ero, 2do y 3ero),respecto de quienes se observó (antes y después de la implementación del programa) el porcentaje de segregación de residuos sólidos, según sea la mezcla de los flujos de residuos generados en los contenedores previamente instalados; así mismo fue pertinente previamente conocer las prácticas más comunes y las percepciones y expectativas con respecto al manejo de los residuos, por parte del grupo experimental. De los resultados se concluyó que, el programa de sensibilización y reutilización de residuos sólidos en base a manualidades, tiene un impacto significativo en el comportamiento ambiental de los alumnos, manifiesto en la segregación (al 1% de significancia, pasando de 59, 32% a 98,77% en el porcentaje de segregación); toda vez que, responde a estrategias de educación (charlas, pasacalles y talleres ambientales) y arte (talleres de manualidades), así mismo responde a las necesidades e intereses de los alumnos, se considera el involucramiento de los actores principales de la comunidad educativa; y además se toma como base al conocimiento de la necesidad real del programa. Palabras Clave: Programa de sensibilización, Comportamiento ambiental, Segregación, Involucramiento y Comunidad educativa.
Note: Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental; LIMA; Biodiversidad y Calidad Ambiental
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 9-Jan-2019; 1-Aug-2018; 1-Aug-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons