Look-up in Google Scholar
Title: Procrastinación y estrés académico en estudiantes de una institución educativa estatal
Advisor(s): Bulnes Bonilla, Carmen Gretel
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: Actualmente la palabra Procrastinación puede resultar muy nueva, sin que se sepa el significado de esta, pero es algo que se vive día a día, y así también compromete a una población vulnerable que es la adolescencia del País y la influencia que tiene con el Estrés Académico que pueda generar en esta población; por lo que se buscará la respuesta a la pregunta ¿Cuál es la relación entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa de Chiclayo? Principalmente se buscará obtener mayor conocimiento de las variables en estudio y una mayor explicación teórica de la problemática existente en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo, 2016. El tipo de estudio tiene una naturaleza Descriptivo-Correlacional, y el objetivo principal del presente estudio es determinar la relación entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2016. Esta se realizó en una Institución Educativa de la ciudad de Chiclayo de la Región Lambayeque. Donde participaron estudiantes del cuarto y quinto año. Siendo la fecha de inicio en Marzo 2016 a Julio 2016. Para realizarlo se utilizó la técnica de evaluación psicométrica “Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA)” y el “Inventario SISCO del Estrés Académico”. Estas son pruebas psicológicas psicométricas, la cual esta estandariza y baremada según la realidad de la población a trabajar. Entre los resultados no se encontró relación significativa entre las variables. Se concluyó la no relación significativa entre las sub escalas: motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización y evasión de responsabilidades y la variable estrés académico. Se recomienda realizar programas de intervención con el fin de mejorar los niveles del tema tratado, y así los estudiantes puedan obtener mejores mecanismo de enfrentar aspectos relacionados al área educativa.
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Humanidades
Grade or title: Licenciado en Psicología
Register date: 7-Mar-2018; 7-Mar-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons