Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Yujra Sucaticona, Victor
Huayta Lipa, Naysha Soledad
Quispe Merma, Carolay Edubith
2019-12-26T21:01:47Z
2019-12-26T21:01:47Z
2019-12-26T21:01:47Z
2019-12-26T21:01:47Z
2019-12-03
http://hdl.handle.net/20.500.12840/2791
JULIACA (sede)
Escuela Profesional de Contabilidad (escuela)
Contabilidad Financiera (lineadeinvestigacion)
El objetivo de la presente investigación fue analizar las causas de morosidad en los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru, 2019. Esta investigación que se realizó es de tipo cuantitativo descriptivo, porque se analiza y se describe las causas de morosidad en el colegio Adventista Túpac Amaru y el diseño que adopta esta investigación es no experimental de corte transversal, el instrumento que se utilizó es una encuesta, la cual fue sometida a una prueba estadística de fiabilidad que dio un resultado 3323aceptable con un valor del alfa de Cronbach igual a 0.645, que indica que la fiabilidad es aceptable y la muestra utilizada fue no probalística conformada por 260 padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru de los tres niveles inicial, primaria y secundaria, entre los principales hallazgos se encontró que las causas que generan la morosidad en el Colegio Adventista Túpac Amaru se encuentra el factor psicológico donde un 69.6% opina que afecta en un nivel alto, un 23.5% afecta en un nivel medio y un 6.9% afecta en un nivel bajo. El factor cultural el 63.5% opina que afecta en un nivel alto, un 33.5% afecta en un nivel medio y un 3.1% afecta en un nivel bajo. El factor social el 50.0, un 40.4% afecta en un nivel medio y un 9.6% afecta en un nivel bajo. El factor económico el 42.3% opina que afecta en un nivel alto, un 46.2% afecta en un nivel medio y un 11.5% afecta en un nivel bajo, de esta manera llegamos a la conclusión que el factor psicológico es una de las causas principales de la morosidad, es decir los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru no se encuentran seguros de realizar sus pagos de manera puntual porque sus gastos podrían superar a sus ingresos o prefieren invertir más en sus actividades, es por ello el aplazamiento en sus pagos y esto hace el incrementó de la morosidad en la institución , también a la falta de motivación de parte de la institución (en_ES)
Trabajo de investigación (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa
Universidad Peruana Unión (en_ES)
Attribution 3.0 Spain (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ (*)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
Repositorio Institucional - UPEU (en_ES)
Análisis (en_ES)
Causas (en_ES)
Morosidad (en_ES)
Factores (en_ES)
Análisis de las causas de morosidad en los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru, 2019 (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales (en_ES)
Contabilidad y Gestión Tributaria (en_ES)
Bachiller (en_ES)
Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria (en_ES)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons