Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de un plan de mejora de los costos para aumentar la rentabilidad en la Asociación de Productores de Arroz del Valle de Zaña – 2013
Advisor(s): Yep Burga, Roberto Andres
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: En el presente trabajo de investigación se propone un plan de mejora de los costos para aumentar la rentabilidad en la asociación de productores de arroz del valle de zaña - 2013, teniendo como objetivo elaborar una propuesta de un plan de mejora de los costos productivos para aumentar la rentabilidad en la asociación de productores de Arroz del Valle de Zaña. A la vez demostrar la hipótesis que la propuesta de un plan de mejora de los costos productivos aumentará la rentabilidad en la Asociación de Productores de Arroz del Valle de Zaña – 2013. Se empleó un tipo de investigación Propositiva debido a que hemos planteado una propuesta de mejora y diseño no experimental, ya que no hemos manipulado la variable independiente, utilizando como instrumentos la ficha de análisis y cuestionario de encuesta efectuada a 20 agricultores de la Asociación de Productores de Arroz del Valle de Zaña. Es por ello que la siguiente investigación da a conocer que aspectos se deben de tener en cuenta para tener un mejor control de los costos y así incrementar la rentabilidad de una empresa lo cual es importante porque ayudaremos a los agricultores a que tenga una visión más asertiva de lo que están realizando y puedan tomar mejores decisiones, y no solo les favorecerá a ellos , sino también a nuestros lectores para que tengan noción de cómo pueden reducir sus costos e incrementar sus ingresos y obtener un mejor índice de rentabilidad mejorando así la calidad de vida en nuestra sociedad, llegando a la conclusión de que la asociación dentro de su estructura orgánica no cuentan con un departamento de costos que les brinden el asesoramiento e información adecuado a los agricultores de cómo es que se están llevando los costos que intervienen en la producción. Es por eso que tenemos como propuesta una capacitación y sensibilización a los dirigentes y representante de los agricultores por sector de la Asociación para que la estructura de costos pueda operativizarse, la cual tendrá una duración de 3 meses después de la aplicación de la capacitación y usando la herramientas de seguimiento, evaluación y monitoreo se ira implementando los componentes de la estructura de costos de producción con los participantes en dicha capacitación y de esta manera se ira sugiriendo que sea parte de la estructura orgánica de la Asociación.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 31-Jan-2017; 31-Jan-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons