Look-up in Google Scholar
Title: Proceso de atención de enfermería aplicado a preescolar con celulitis facial de un hospital público de Chiclayo – 2019
Advisor(s): Heredia Llatas, Flor Delicia
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: El proceso de atención de enfermería (PAE) es un método científico y sistematizado de la cual necesita el profesional de enfermería como modelo de atención que garantiza la resolución de un problema de salud presentado en un determinado momento, además es importante porque se aplica un buen juicio desde el punto de vista clínico, tomar decisiones adecuadas haciendo uso de las evidencias y sobre todo una base científica. El PAE fue aplicado a un preescolar de 4 años en el servicio de preescolares de un Hospital Público de Chiclayo, con diagnóstico médico de celulitis facial., teniendo como objetivo brindar un adecuado cuidado integral para una atención de calidad; evitando consecuencias en la vida del niño y logrando la pronta recuperación del preescolar. El estudio se basó en la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson, que establece que son fundamentales para equilibrar la armonía e integridad del ser humano. Toda necesidad está relacionada con los elementos biológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales Así mismo son globales para todas las personas, pero cada una de ellas las manifiesta de una manera particular En la presente investigación se aplicó las cinco etapas del proceso de atención de enfermería: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Para la recolección de datos se realizó la observación, entrevista semiestructurada, el examen físico y la revisión de la historia clínica. Se concluye con un total de 9 diagnósticos de los cuales 7 de ellos fueron reales y 2 de riesgo, de los cuales se tuvo como diagnóstico real priorizado: Hipertermia, por ello se realizaron intervenciones de enfermería enfocadas en la disminución de la fiebre lográndose en un 90% la meta del objetivo, así mismo, se priorizó un diagnóstico de riesgo, siendo este el riesgo de déficit de volumen de líquidos lográndose cumplir con una meta del 75%.
Discipline: Enfermeria
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Bachiller en Enfermeria
Register date: 13-Mar-2020; 13-Mar-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons