Look-up in Google Scholar
Title: Los costos laborales y su influencia en la rentabilidad en las micro y pequeñas empresas pesqueras en el distrito de Zorritos - Tumbes 2014
Advisor(s): Urbina Cárdenas, Max Fernando
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: Esta tesis describe cuál es la influencia o incidencia que tienen los Costos Laborales en las empresas que se dedican a la actividad pesquera en el distrito de Zorritos, Tumbes – 2014. En la actualidad, las empresas realizan análisis de costos que no sólo les permite medir su rentabilidad de manera confiable, sino que, les ayuda a estandarizar procesos y no caer en gastos que son innecesarios y merman la utilidad empresarial. Muchas empresas dedicadas a la pesca, sólo contratan a su personal de manera eventual, lo que no les permite tener un panorama claro sobre cuánto incide la mano de obra en su rentabilidad. Por lo tanto, el problema es: ¿Cuál es la influencia de los costos laborales en la rentabilidad de las Micro y Pequeñas empresas pesqueras, en el Distrito de Zorritos – 2014? Mi trabajo se justifica ya que, hoy en día resulta de vital importancia la realización de un análisis de los costos laborales de una organización sea cual fuera su magnitud ya que una decisión mal tomada respecto de este punto puede elevarlos considerablemente al punto de influir en su permanencia en el mercado. La presente tesis es importante porque describe a las empresas y de cómo afecta los costos laborales su rentabilidad. Esto para que, se diseñe un plan que les permita optimizar costos y procesos, de tal manera que les permita ser más competitivos. El objetivo es determinar cuál es la influencia de los costos laborales en la rentabilidad de las Micro y Pequeñas empresas pesqueras en el distrito de III Zorritos 2014. Por lo que se plantea las hipótesis siguientes: Que los costos laborales, si tienen una influencia en la rentabilidad, o que no tienen una influencia significativa. IV La investigación es de tipo descriptivo - analítica. Es descriptiva, por que comprende la descripción e interpretación. Es analítica, en la medida que analizare y evaluare los costos laborales en la rentabilidad de las empresas pesqueras. Los resultados muestran que hay un alto porcentaje de empresas que no registran a sus trabajadores en planilla. Sólo el 24% lo hace. Esta informalidad se refleja en la frecuencia de pago de la remuneración, ya que un 51% de los encuestados sostiene que percibe su remuneración de manera diaria, sin un contrato que los avale; mientras que un 21% lo percibe de manera semanal y un 24% de manera quincenal. También se observa que no hay una estandarización en cuanto a la manera de pago del salario; ya que perciben su salario de acuerdo al peso (64%) y al porcentaje de ventas (36%). La estructura de los costos laborales, está compuesta por el salario que perciben por su trabajo, y además se percibe: Compensación por Tiempo de Servicios (21%), Gratificaciones (28%), Los incentivos Laborales (21%), Los seguros complementarios de trabajo (17%), Las capacitaciones laborales (1%), Los Viáticos (76%), afiliación a EsSalud (24%), y la afiliación a un sistema de pensiones, sea AFP u ONP (24%). Al aplicar una encuesta a los empleadores, para saber su opinión acerca de la influencia de los costos laborales en la rentabilidad se obtuvo que un 73% cree que si existe una relación entre los costos laborales y la rentabilidad de su empresa. Además, un 27% expone que la rigidez laboral es el principal motivo para que afecte su utilidad, un 23% cree que la rentabilidad se ve afectada por los elevados salarios en el mercado y un 13% cree que se debe a la falta de productividad. Al establecer la incidencia entre la rentabilidad y costo laboral, se obtuvo que las remuneraciones abarcan el 20 y 30% de los ingresos.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 18-Dec-2018; 18-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons