Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de implementación de las cadenas productivas del arroz para mejorar la calidad de vida de los agricultores del Caserío Punto 9 – Mochumí – 2011
Advisor(s): De la Cruz Montoya, David
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2012
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: El arroz es el principal producto alimenticio de la población peruana, y su presencia cada día en las mesas de cada hogar es ya una costumbre habitual. Sele considera uno de los productos con una alta incidencia política y social, que cualquier eventualidad alrededor de su producción, comercialización o consumo crea un fuerte impacto en la opinión pública. Por la importancia de este rubro y su extraordinario impacto en la economía de la región así como en la vida nacional se ha escogido para la elaboración del presente estudio el cual se denomina PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL ARROZ PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS AGRICULTORES DEL CASERÍO PUNTO 9 – MOCHUMÍ 2011, en el cual se exponen y analizan los aspectos e informaciones más relevantes del funcionamiento de la cadena productiva tales como el cultivo, industrialización y por ultimo la comercialización y consumo, a través de la interacción y comportamiento de los actores principales en cada uno de los eslabones de la cadena. De acuerdo a lo anteriormente descrito, formulo el siguiente problema ¿De qué manera la Propuesta de implementación de las cadenas productivas de Arroz permitirá mejorar la calidad de vida de lo agricultores del Caserío Punto 9 de Mochumí? Lo que ha llevado a formular la siguiente hipótesis: La implementación de las cadenas productivas del Arroz permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los agricultores del Caserío Punto 9 - Mochumí En el desarrollo del presente trabajo se han aplicado los métodos de investigación descriptivo y analítico para una población conformada por 500 agricultores y después de aplicar la formula estadística no da como resultado una muestra de 38 personas, para la operacionalización de las variables, he utilizado herramientas el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de observación, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, llegando a concluir que la implementación de las cadenas productivas del Arroz permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los agricultores del Caserío Punto 9 - Mochumí.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 9-Feb-2017; 9-Feb-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons