Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ipanaqué Alama, William (es)
Ruiz Reyes, Jessica Magaly (es)
Piura, Perú (es)
2016-11-24T00:48:24Z
2016-11-24T00:48:24Z
2018-04-10T19:48:36Z
2018-04-10T19:48:36Z
2016-11-23 (es)
2016-03 (es)
Ruiz, J. (2016). Estudio de la visión hiperespectral en el proceso de fermentación del cacao (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. (es)
https://hdl.handle.net/11042/2513
La tesis se centra en el análisis de imágenes hiperespectrales en uno de los procesos fundamentales de la cadena productiva del cacao: la fermentación. El estudio pretende generar una propuesta para la optimización del proceso de fermentación del cacao mediante el análisis hiperespectral y lograr prometedores resultados, además de fortalecer el conocimiento del manejo de cámaras hiperespectrales y desarrollar distintas aplicaciones. En esta investigación se busca evaluar la parte interna del grano del cacao fermentado, y explorar la correlación entre características internas y externas del grano, puesto que para la selección de una grano exquisito se observa la superficie interna del grano fragmentado. (es)
Tesis (es)
application/pdf (es)
Español (es)
spa (es)
Universidad de Piura (es)
Adobe Reader (es)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es)
Universidad de Piura (es)
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP (es)
https://pirhua.udep.edu.pe
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales (es)
Cacao -- Investigaciones (es)
Espectrofotometría -- Análisis (es)
633.74 (es)
Estudio de la visión hiperespectral en el proceso de fermentación del cacao (es)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es)
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (es)
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería (es)
Ingeniería Mecánico-Eléctrica (es)
Maestria (es)
Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización (es)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons