Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación superficial del pavimento flexible del tramo 3 de la Carretera Interoceánica Norte Perú - Brasil aplicando el método PCI
Advisor(s): Colonio García, Luis Alfredo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: RESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en la aplicación de la metodología PCI (Paviment Condition Index) en el diagnóstico del pavimento flexible del tramo 3 de la Carretera Interoceánica Norte Perú – Brasil, ubicada entre los Departamentos de San Martín y Amazonas; con la finalidad de determinar el deterioro superficial del pavimento en función de los daños existentes. El proceso de evaluación se desarrolló en dos etapas, la primera correspondiente al trabajo de campo y la segunda a la de gabinete. La vía objeto de estudio cuenta con una longitud de 22 kilómetros, que fue dividida en 880 unidades de muestreo y agrupadas en 22 secciones de 1 kilómetro. El trabajo de campo consistió en recorrer la vía e identificar las fallas, su grado de severidad y extensión, lo cual se registraba en el formato para recolección de datos. Concluida la inspección de la vía, se procedió al trabajo de gabinete para determinar el Índice de PCI de cada sección de pavimento. Los resultados tras la evaluación muestran que, de las 22 secciones de pavimento inspeccionadas, el 41% tienen un pavimento clasificado como Bueno, el 32% tiene una clasificación de Muy Bueno, 22% clasifica como pavimento Regular y el 4% se encuentra en estado Excelente. Además, las fallas con mayor nivel de influencia fueron: grietas longitudinales y transversales, parches y acometidas de servicios, desnivel carril/berma, grieta de borde y piel de cocodrilo. Por último, el índice de PCI de la vía fue de 64 con una desviación estándar de ± 13, el cual se determinó promediando el PCI de todas las secciones del pavimento, con lo que se concluye que el pavimento de la vía se encuentra en un estado de conservación entre Bueno y Regular. PALABRAS CLAVE: Pavimento flexible, Fallas, Severidad, Densidad, Índice de PCI, Clasificación.

ABSTRACT The present research work consists in the application of the PCI (Paviment Condition Index) methodology in the diagnosis of the flexible pavement of section 3 of the Interoceanic Highway North Peru - Brazil, located between the Departments of San Martín and Amazonas; with the purpose of determine the surface deterioration of the pavement based on the existing damages. The evaluation process was developed in two stages, the first corresponding to the field work and the second to the cabinet. The road under study has a length of 22 kilometers, which was divided into 880 sampling units and grouped into 22 sections of 1 kilometer. The field work consisted of traversing the road and identifying the faults, their degree of severity and extent, which was recorded in the data collection format. Once the inspection of the road was completed, the cabinet work was carried out to determine the PCI Index of each pavement section. The results after the evaluation show that, of the 22 pavement sections inspected, 41% have a pavement classified as Good, 32% have a Very Good rating, 22% classify as Regular pavement and 4% are in state Excellent. In addition, the faults with the highest level of influence were: longitudinal and transversal cracks, patches and service connections, rail / berm, ravine and edge cropping. Finally, the PCI index of the track was 64 with a standard deviation of ± 13, which was determined by averaging the PCI of all sections of the pavement, which concludes that the pavement of the track is in a Conservation status between Good and Regular.
Note: Los Olivos
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 11-Dec-2018; 11-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons