Look-up in Google Scholar
Title: Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la unidad económica administrativa capitana, compañía minera Caravelí S.A.C.
Advisor(s): Paz Chino, Silvio
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract: La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en el D.S. 055 – 2010 – EM∶ Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en minería como la ley N° 29873 y D.S. 005-2012-TR : Reglamento de prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en Unidad Económica Administrativa Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuanu, Provincia de Caravelí y Región de Arequipa en la explotación de vetas auríferas. La seguridad y salud ocupacional son factores importantes, pues no solo reducen la pérdida de vidas humanas sino, también, reducen las enfermedades ocupacionales así como costos que estos implican. Para elaborar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional se realizó un diagnóstico situacional del área de operaciones de la Unidad Económica Administrativa Capitana, propiedad de Compañía Minera Caravelí S.A.C.; se hizo un diagnóstico de la real situación de seguridad y salud ocupacional con una entrevista general a los trabajadores respecto a conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, se analizó de manera muy puntual, los antecedentes laborales y riesgos de trabajo existentes, luego se elaboraron cuadros estadísticos sobre accidentes pasados y su tendencia hacia el futuro. El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional debe ser adaptable en su aplicación y debe permitir una disminución de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, creando así un eficiente rendimiento en el área de trabajo y fomentando la cultura de seguridad. Esta cultura se llevará a cabo proporcionando capacitación continua al personal, dando a conocer la importancia que tiene el cumplimiento de las leyes y normas de trabajo, tales como: Ley Nº 29783 “Ley Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 005-2012-TR., y su modificatoria mediante Decreto Supremo N° 006- 2014-TR. Decreto Supremo 055-2010-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería”.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 22-Apr-2018; 22-Apr-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons