Look-up in Google Scholar
Title: Trabajo académico realizado en el laboratorio de micobacterias del centro de excelencia de Niño Jesús del hospital María Auxiliadora - Minsa, Lima 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada principalmente por Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis), que se puede manifestar como tuberculosis pulmonar o extrapulmonar. Actualmente es un problema de salud pública y el mejor diagnóstico a nivel de laboratorio es el cultivo (1). Objetivos: Evaluar el desempeño de la metodología MGIT BACTEC 960® en el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en el Hospital María Auxiliadora 2018. Determinar el porcentaje de positividad para los cultivos liquido MGIT BACTEC 960® y sólido Lowenstein Jensen respectivamente. Determinar la sensibilidad y especificidad del cultivo liquido MGIT BACTEC 960® versus el cultivo convencional Lowenstein Jensen (LJ). Determinar el tiempo de detección promedio para el cultivo liquido MGIT BACTEC 960® y sólido Lowenstein Jensen respectivamente. Determinar el aporte del cultivo liquido MGIT BACTEC 960® de muestras pulmonares y extrapulmonares. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo basado en la detección, aislamiento e identificación de Mycobacterium tuberculosis en muestras pulmonares y extrapulmonares de pacientes con sospecha clínica de Tuberculosis y caso probable que fueron recibidas en el Laboratorio Cenex del Hospital María Auxiliadora desde Enero a Diciembre 2018. Esta muestras pulmonares y extrapulmonares fueron cultivadas en medio liquido MGIT BACTEC 960®, en simultaneo fueron cultivadas en medio solido Lowenstein Jensen. Resultados: La evaluación del desempeño realizada a la metodología MGIT BACTEC 960® fue satisfactoria, demostrando que el tiempo de crecimiento en cultivo liquido fue más corto y la sensibilidad mayor que del cultivo convencional Lowenstein Jensen tanto para las muestras pulmonares y extrapulmonares. Conclusiones: El desarrollo de nuevas tecnologías como el BACTEC MGIT 960 ha permitido que la detección e identificación de M. tuberculosis y otras micobacterias sea más rápida y precisa, proporcionando un diagnóstico oportuno y acceso a un tratamiento eficaz de la población infectada, evitando la diseminación de la tuberculosis, sobre todo la resistente. Además, el uso combinado de distintos medios de cultivo incrementa la posibilidad de obtener cultivos positivos
Discipline: Microbiología y Parasitología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Segunda Especialidad en Microbiología y Parasitología
Juror: Laura Huaman, Jose Isaias; Rivera Portugal, Ana Margoth; Luque Zurita, Daniel Santos
Register date: 2-May-2021; 2-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons