Buscar en Google Scholar
Título: Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta generadora de energía eléctrica con el uso de biodigestores tubulares en el distrito de San Agustín de Cajas - Huancayo
Asesor(es): Ahoki Pajuelo, Carlos Augusto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad de Lima
Resumen: The aim of this pre-feasibility study is to determinate the technology, economic, financial and social viability of setting up a powerful electric plant that use tubular biodigesters. This plant will be supply of energy using guinea pig manure from San Agustin de Cajas district, where you can find the major number of houses without electricity in Huancayo province. Likewise, the assignment of the kwh Price is based on current existing regulations by the Ministry of Energy and Mines. Nowadays, the Price of the electricity generated by renewable sources is S/. 2,71 with an annual increase of 0,5%. The plant will set up on the target market, the district of San Agustin de Cajas. The drop size of the plant is 92 007,73 kwh at the last year of Project. On the other hand, the kind of technology to use is easy to purchase and adapt. With regard to the investment, the total amount of actives is S/. 163 115,71and the working capital is S/. 15 847,20, which gave as result of S/. 178 962,91 total investments. Considering a financing of 19,03% of the total investment in 5 years, 1 year of partial grace and 6% effective annual trade. The economic evaluation shows a total of S/. 280 295,56 net present value, 41,13% internal rate of return, 2,57 benefit/cost ratio and a recovery period of 4 years and 9 months. The financial evaluation shows an amount of S /. 292 743,31 of net present value, 44,67% of internal rate of return, 3,02 of benefit/cost ratio and a recovery period of 4 years and 5 months.

El objetivo del estudio para este proyecto consiste en diagnosticar la viabilidad tecnológica, económica, financiera y social de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica con el uso de biodigestores tubulares. Se abastecerá de energía eléctrica a base de estiércol de cuy en el distrito de San Agustín de Cajas, lugar donde se encuentra la mayor cantidad de viviendas que carecen del servicio de energía dentro de la provincia de Huancayo. Así mismo, la asignación del precio por kwh se da en base a la normativa actual existente y dada por el Ministerio de Energía y Minas. Actualmente, el precio de la energía generada por medio de fuentes renovables es de S/.2,71 con un incremento de 0,5% anual. La planta de generación se instala en el lugar del mercado objetivo, el distrito de San Agustín de Cajas, provincia de la ciudad de Huancayo. El tamaño de la planta es de 92 007,73 kwh al último año. Por otro lado, la tecnología a utilizar es factible de adquirir y adaptarse. Con respecto a la inversión, el monto por activos totales es de S/. 163 115,71 y un capital de trabajo de S/. 15 847,20, resultando así una inversión total de S/. 178 962,91. Tomando en consideración, un financiamiento del 19.03% de la inversión con un período de 5 años, 1 año de gracia parcial y 6% de tasa efectiva anual. La valoración económica muestra un total de S/. 280 295,56 de valor actual neto, 41,13% de tasa interna de retorno, 2,57 de relación beneficio/costo y un período de recupero de 4 años y 9 meses. La evaluación financiera muestra un monto de S/. 292 743,31 de valor actual neto, 44,67% de tasa interna de retorno, 3,02 de relación beneficio/costo y un período de recupero de 4 años y 5 meses.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Carreño Bardales, Pedro César; Vidal Paredes, Alex
Fecha de registro: 27-may-2021; 27-may-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons