Look-up in Google Scholar
Title: Tiempo de relación de parejas gay estables y presencia de infecciones de transmisión sexual bacterianas
Advisor(s): Konda, Kelika Anne
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Abstract: Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) bacterianas son prevenibles, tratables y están incrementadas en los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Dentro de las relaciones estables, los patrones de conducta sexual pueden cambiar con el tiempo. Evaluamos si el tiempo de relación se asociaba con la prevalencia de ITS bacterianas entre parejas de HSH. Metodología: HSH que informaron tener una relación estable respondieron una encuesta y se tamizaron para ITS bacterianas (sífilis, clamidia y gonorrea) en Lima, Perú. Comparamos la proporción de parejas con estado discordante de ITS (solo un miembro tenía ITS) versus parejas con estado concordante positivo (ambos tenían la misma ITS). Evaluamos la asociación de interés, mediante modelos de ecuaciones de estimación generalizadas. Resultados: Detectamos 76 HSH (29.9%) con al menos una ITS bacteriana. Un mayor porcentaje de parejas tuvieron un estado discordante que concordante positivo para cada ITS: sífilis (75.0% vs 25.0%), clamidia (76.7% vs 23.3%) y gonorrea (90.5% vs 9.5%). Tener una relación por más de 18 meses se asoció negativamente con la prevalencia de ITS (PRa: 0.52, IC 95%: 0.29-0.92). Conclusión: Sugerimos una menor prevalencia de ITS en parejas con relaciones más duraderas. El efecto del tiempo de relación en las características de parejas gay debe ser considerado en futuras intervenciones para la reducción de tasas de ITS.
Discipline: Ciencias en Investigación Epidemiológica
Grade or title grantor: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro
Grade or title: Maestro en Ciencias en Investigación Epidemiológica
Register date: 3-Oct-2020; 3-Oct-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons