Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias didácticas para fortalecer los valores y mejorar la conducta en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de menores de la Institución Educativa Americano, Tacna 2014
Advisor(s): Echevarria Lopez, Freddy Oswaldo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 16-Apr-2019
Institution: Universidad San Pedro
Abstract: El presente trabajo de investigación radica en proponer estrategias didácticas para fortalecer la práctica de valores; (respeto, responsabilidad y solidaridad) en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. de la "Americano". El problema que se afronto fue la falta de fortalecer valores educativos (respeto, responsabilidad y solidaridad) en los estudiantes, para lo cual se planteo como objetivo elaborar estrategias basadas en el enfoque cognitivista de Jean Peget y kohlberg para lograr la interiorización de estos valores. Teniendo en cuenta el problema, objeto, objetivo y la hipótesis se diseño instrumentos de recolección de datos como son la ficha de observación la cual fue aplicada en tres fechas al inicio, en el proceso y al final para poder observar el avance durante la aplicación de las estrategias didácticas, además una encuesta que se aplicó al inicio del proceso tanto al grupo control como al grupo experimental para que nos permita hacer una comparación de los porcentajes al final. Durante este proceso se aplicaron un conjunto de instrumentos y estrategias didácticas; como charlas, juegos, videos, talleres y actividades con el que se ha logrado un cambio sustancial en su conducta y actitudes. Con el propósito de formar para el futuro jóvenes profesionales con criterio, seguridad y creatividad frente a la sociedad.
Discipline: Maestria En Educacion
Grade or title grantor: Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgica
Juror: Farias Zapata, Manuel Wilmer; Cuadros Alcarraz, Ruben Cesar; Rondon Salas, Shirley Karla
Register date: 16-Jul-2019; 16-Jul-2019



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.