Look-up in Google Scholar
Title: Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco
Advisor(s): Lizárraga Valencia, Luis Justino
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE TRES ESPECIES DE Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS, EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – SAN JERÓNIMO – CUSCO”, tuvo la finalidad de evaluar la producción de tres especies de hongos comestibles del genero Pleurotus spp., en 3 sustratos, determinar el sustrato óptimo para el desarrollo de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii), evaluar las características morfológicas de basidiocarpos de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) y evaluar la eficiencia biológica y la tasa de productividad de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii). Respecto a la metodología empleada, se emplearon cepas de Pleurotus spp. (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) adquiridas de los laboratorios de la Empresa Bio Setas Perú, se dispuso de 6 sustratos, 18 tratamientos con 5 repeticiones, los sustratos estuvieron compuestos por rastrojo de maíz, rastrojo de avena, rastrojo de papa, rastrojo de maíz – avena, rastrojo de maíz - papa y rastrojo de avena – papa. Los sustratos se picaron en trozos de 2 a 3 cm para obtener una mezcla homogénea, y fueron sometidos a un proceso de esterilización.
Discipline: Agronomía Tropical
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Ingeniero Agrónomo Tropical
Register date: 8-Mar-2019; 8-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons