Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Estrada Romero, Marlene
Suyo Mamani, Candy
Aragón Candia, Susan Leonor
2016-11-24T23:34:01Z
2016-11-24T23:34:01Z
2016-11-24T23:34:01Z
2016-11-24T23:34:01Z
2012
253T20120049
http://hdl.handle.net/20.500.12918/852
El presente Trabajo de Investigación sobre "INFLUENCIA DE PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. CLAS QUIQUIJANA- CUSCO 2012", cuyo problema objeto de investigación es: ¿Cómo influye la aplicación del Programa de Estimulación Temprana mediante el Método Doman y Padovan en el Desarrollo Psicomotor en las áreas de: Lenguaje, Coordinación, Motora, Social en los niños menores de 3 años, CLAS Quiquijana, 2012? Tiene como objetivo: Demostrar la influencia de la aplicación del Programa de Estimulación Temprana mediante el Método Doman y Padovan en el Desarrollo Psicomotor en las áreas de: Lenguaje, Coordinación, Motora, Social en los niños menores de 3 años, CLAS Quiquijana, 2012. E;l diseño metodológico es de tipo Intervención con un Corte Longitudinal, la población objeto de estudio está constituida por 20 niños menores de 3 años con diagnóstico de riesgo en las áreas de Desarrollo Psicomotor que acuden a sus controles en el Consultorio de CREO. Los datos se recopilaron a través de: Una Encuesta para averiguar las características socioeconómicas de las madres de los niños; una Guía de Observación en la cual se consideran, Parte 1: Método Doman, la cual consta de 4 etapas y Parte 11: Método Padovan, la cual consta de 9 tipos de ejercicios corporales; y las Escalas de Diagnóstico del Desarrollo Psicomotor: EEDP para menores de 2 años y el TEPSI para mayores de 2 años. Para la validación del instrumento (guía de observación), éste fue sometido a Prueba Piloto en el Centro de Salud de Acomayo, cuyo resultado fue que se mejora el estado de Desarrollo Psicomotor; y la Prueba de Alpha de Cronbach obteniendo una confiabjlidad alta y consistente. Luego, la población objeto de estudio del CLAS Quiquijana fue intervenida con el uso de los instrumentos y técnicas de recolección de datos. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: La intervención en la Estimulación Temprana a través del Método Doman y Padovan potencializa las 4 áreas del Desarrollo Psicomotor de los niños intervenidos, lo cual se evidencia en el nivel de correlación de 0.989 y de significancia que fue 0.000 de la prueba estadística de T de Studenl Por lo tanto, se afirma la hipótesis planteada: la aplicación del Programa de Estimulación Temprana mediante el Método Doman y Padov;;m potenciatiza el DesarroHo Psicomotor en las áreas de: Lenguaje, Coordinación, Motora, Social en los niños menores de 3 años, CLAS Quiquijana. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Influencia (es_PE)
Estimulación temprana (es_PE)
Desarrollo (es_PE)
Metodo Doman (es_PE)
Psicomotor (es_PE)
Metodo Padovan (es_PE)
Influencia de Programa de Estimulación Temprana en el desarrollo psicomotor en niños menores de 03 años CLASS Quiquijana-Cusco 2012 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Enfermería
Enfermería
Título profesional
Licenciado en Enfermería
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23882534
913016
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons