Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Navarro Alvarado, Laura Marina (es_ES)
Espino Guevara, Jorge Luis (es_ES)
2019-11-04T20:54:43Z
2019-11-04T20:54:43Z (es_ES)
2019-11-04T20:54:43Z
2019-11-04T20:54:43Z (es_ES)
2019 (es_ES)
2019-11-04 (es_ES)
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15279
En general, el concreto es susceptible al paso del agua por dos formas, por absorción capilar, cuando está expuesto a un ambiente húmedo, y por presión hidrostática o permeabilidad, cuando está en contacto con agua y por tanto sometido a presiones hidrostáticas, como en el caso de las estructuras de almacenamiento de agua (ACI 212.3R, 2010). Este ingreso del agua al concreto puede generar con el tiempo problemas de durabilidad y, en consecuencia, afectar la vida útil de la estructura de concreto. Por ello, la importancia de investigar y comparar nuevas alternativas, disponibles en el mercado, como los Aditivos Reductores de Permeabilidad (PRA), que puedan disminuir el ingreso del agua en el concreto y que puedan ser especificadas por el diseñador, con conocimiento de su desempeño. El no evaluar posibles alternativas conduciría a usar opciones costosas y algunas veces inadecuadas para el proyecto. La presente tesis tiene como objetivo poder contribuir al estudio de la reducción de la permeabilidad del concreto destinado a estructuras de almacenamiento de agua, a través de una investigación comparativa y experimental entre coeficientes de permeabilidad del concreto, elaborados con diferentes Aditivos Reductores de Permeabilidad (Hidrófugos, Cristalinos y Fly Ash) e Incorporador de Aire. Para obtener el coeficiente de permeabilidad mediante la fórmula de Valenta, se determinó mediante ensayos la profundidad de penetración de agua bajo presión (con norma de referencia BS-EN 12390-8) y la porosidad del concreto (ASTM C642). De los resultados obtenidos se llega a la conclusión de que los aditivos Hidrófugos y Cristalinos no reducirían la permeabilidad en concretos con relación agua/material cementante (w/cm) igual o mayores a 0.6 y que el Fly Ash sería una buena opción. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (es_ES)
Tanques para agua (es_ES)
Concreto--Aditivos (es_ES)
Concreto--Permeabilidad (es_ES)
Estudio de la reducción de la permeabilidad del concreto destinado a estructuras de almacenamiento de agua, empleando aditivos reductores de permeabilidad (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Civil (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
18144134
732016 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.