Look-up in Google Scholar
Title: Relaciones inter personales para elevar los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 114 “Mercedes Cortez de García” - San Jacinto – Tumbes – 2017
Advisor(s): Palacios Arrunátegui, Carmen del Socorro
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: El presente trabajo es el resultado de la labor cotidiana en la Institución Educativa N° 114 “Mercedes Cortez de García” de San Jacinto, siendo necesario brindar las mejores condiciones, metodológicas y emocionales, donde los docentes y estudiantes se desenvuelvan en un ambiente agradable y sana convivencia, de esta manera logren aprendizajes pertinentes y con significancia para su vida. Se evidencia que las relaciones inter personales, no son las más adecuadas para el trabajo colaborativo y logro de los objetivos institucionales, afectan los aprendizajes, pero generan retos y compromisos que deben ser afrontados de manera consensuada y responsable, para consolidar un trabajo armónico, desde las diferencias ir creciendo como organización con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales, propiciando espacios de reflexión, como también favoreciendo el espíritu solidario entre los miembros de la Institución Educativa. Para una mejor comprensión del diagnóstico, se han establecido categorías y sub categoriías, la propuesta se sostiene en el enfoque centrado en la persona de Martin Buber sobre las relaciones humanas, el mismo que trata a la persona como sujeto responsable de su desarrollo y crecimiento. De la misma manera Carl Rogers da mucha importancia a la relación interpersonal en diferentes aspectos de la vida humana. Su visión del ser humano es la de recobrar la verdadera dignidad de la persona, donde la vida tiene sentido. Jhon Dewey sostiene que estas prácticas expresadas en la interacción responsable y creativa con su medio permiten que las personas sean felices en la vida. Para obtener la información se aplicó el método cualitativo y de la misma manera se utilizó una entrevista, concluyendo que es necesario Mejorar las relaciones inter personales para elevar los aprendizajes de los estudiantes y promover la conformación de una Comunidad Profesional de aprendizaje desplegando esfuerzos para ofrecer condiciones de afecto, respeto y solidaridad.
Discipline: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación
Grade or title: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Register date: 14-Mar-2018; 14-Mar-2018



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.