Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ugarte Vásquez Solís, Mayen Lucrecia
Rimache Cuyubamba, Brissa Jimena
Prado Torres, Ana Lucia
2021-09-10T20:49:47Z
2021-09-10T20:49:47Z
2021-09-10T20:49:47Z
2021-09-10T20:49:47Z
2021
2021-09-10
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20314
Históricamente, en el Perú, la baja recaudación de los tributos, producto del complejo comportamiento tributario de los contribuyentes, limita las acciones y servicios que el Estado puede proveer. En este contexto, se requieren soluciones innovadoras y costo-eficientes que apunten a modificar y minimizar las conductas que derivan en el incumplimiento tributario. En esa línea, la integración de ramas de las ciencias conductuales y sociales en el diseño y análisis de políticas públicas cobra relevancia al configurar una alternativa para evaluar y modificar comportamientos no deseados. Una de estas ciencias es la Economía del Comportamiento, últimamente empleada con mayor frecuencia en el diseño de políticas públicas por su efectividad. Sin embargo, no se han desarrollado numerosas investigaciones sobre este tema en el contexto local y menos aún, sobre su aplicación en materia tributaria. En tal sentido, esta investigación se centra en determinar la manera en que la economía del comportamiento puede mejorar el cumplimiento tributario por parte de las Mipymes en el Perú. A partir de la revisión exhaustiva de literatura, se pudo identificar las causas del incumplimiento tributario peruano a partir del análisis de las capacidades del contribuyente, sus motivaciones y las oportunidades que se le presentan, para así determinar posibles herramientas que pueden modificar su comportamiento y aumentar la recaudación tributaria. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
Atribución 2.5 Perú (*)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ (*)
Política fiscal--Perú (es_ES)
Recaudación de impuestos--Perú (es_ES)
Economía--Aspectos psicológicos (es_ES)
Pequeñas empresas--Impuestos (es_ES)
Potencial de la economía del comportamiento en el diseño de políticas tributarias: ¿Cómo mejorar el cumplimiento tributario por parte de las Mipymes en el Perú? (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Dirección (es_ES)
Gestión (es_ES)
Bachillerato (es_ES)
Bachiller en Gestión (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller (es_ES)
08272807
https://orcid.org/0000-0002-3903-5847 (es_ES)
73076878
75622317
413386 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons