Citas bibliográficas
Ruales, R., Alarcón, J., García, K., Pacheco, M. (2019). Índice de transparencia corporativa aplicado al sector minero [Tesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13976
Ruales, R., Alarcón, J., García, K., Pacheco, M. Índice de transparencia corporativa aplicado al sector minero [Tesis]. PE: Pontificia Universidad Católica del Perú; 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13976
@mastersthesis{sunedu/2662694,
title = "Índice de transparencia corporativa aplicado al sector minero",
author = "Pacheco Lozano, Mario Alfredo",
publisher = "Pontificia Universidad Católica del Perú",
year = "2019"
}
Title: Índice de transparencia corporativa aplicado al sector minero
Authors(s): Ruales Rodríguez, Raymundo Arturo; Alarcón Montalvo, Julio César; García Cardich, Karla Paola; Pacheco Lozano, Mario Alfredo
Advisor(s): Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
Keywords: Indicadores económicos--Perú; Transparencia corporativa--Perú; Indicadores sociales--Perú; Sector minero--Perú
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 15-Apr-2019
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: The objective of this research is the creation of a Corporate Transparency Index
(ITC), which allows the measurement of Corporate Transparency (TC) in any business sector.
It is important that companies improve the level of communication in a precise manner and
beyond regulatory compliance, and sustainable development. In turn, a better-informed
society will demand a more efficient state in the administration of the resources coming from
the companies.
The methodology of the Economic Organization for Cooperation and Development
(OECD), for the creation of composite indicators, has been taken as reference; The use of
equitable weights to reduce the subjectivity of the model. The ITC proposal comprises four
dimensions: (a) corporate governance dimension; (b) economic dimension; (c) social
dimension; and (d) environmental dimension; they are subdivided into 23 factors and 86
variables. The premise for obtaining the ITC is that the information can be accessed to all
interested, therefore, the necessary information on the official website of the company. The
factors that make up the ITC are based on the concept of Corporate Transparency from a
comprehensive approach. The TC is defined as the dissemination of relevant, understandable,
accessible and timely information; adapting the information and the media according to the
different expectations of the shareholders, to generate trust and be able to value; Encouraging
decisions of mutual benefit.
The ITC model was applied in the mining sector, using a quantitative approach, with a
non-experimental, transectional design and descriptive scope. The test of this instrument is
carried out in the Mining industry in Peru, where the population is composed of all large and
medium-sized mining companies, which are part of the National Society of Mining,
Petroleum and Energy (SNMPE).
La presente investigación tiene por objetivo la creación de un Índice de Transparencia Corporativa (ITC), que permita medir la Transparencia Corporativa (TC) en cualquier sector empresarial. Es importante que las empresas mejoren el nivel de comunicación de forma precisa y oportuna más allá del cumplimiento regulatorio, y aporten al desarrollo sostenible. A su vez, una sociedad mejor informada exigirá al estado un rol más eficiente en la administración de los recursos proveniente de las empresas. Se ha tomado como referencia la metodología de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE por sus siglas en inglés), para la creación de indicadores compuestos; considerando el uso de ponderaciones equitativas para reducir la subjetividad del modelo. La propuesta del ITC comprende cuatro dimensiones: (a) dimensión Gobierno Corporativo; (b) dimensión económica; (c) dimensión social; y (d) dimensión ambiental; a su vez se subdividen en 23 factores y 86 variables. La premisa para la obtención del ITC es que la información requerida deba ser accesible para todos sus stakeholders, es por ello que toda la información necesaria debe estar disponible en la página web oficial de la empresa. Los factores que conforman el ITC se basan en el concepto de la Transparencia Corporativa desde un enfoque integral. La TC se define como la difusión de información relevante, comprensible, accesible y oportuna; adaptando la información y los medios de comunicación según las diferentes expectativas de los stakeholders, para generar confianza y puedan valorarlo; alentando decisiones de beneficio mutuo. El modelo de ITC fue aplicado en el sector minero, utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional y alcance descriptivo. La prueba de este instrumento lo realizaremos en la industria Minera en el Perú, donde la población está integrada por todas las empresas de gran y mediana minería, que forman parte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La presente investigación tiene por objetivo la creación de un Índice de Transparencia Corporativa (ITC), que permita medir la Transparencia Corporativa (TC) en cualquier sector empresarial. Es importante que las empresas mejoren el nivel de comunicación de forma precisa y oportuna más allá del cumplimiento regulatorio, y aporten al desarrollo sostenible. A su vez, una sociedad mejor informada exigirá al estado un rol más eficiente en la administración de los recursos proveniente de las empresas. Se ha tomado como referencia la metodología de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE por sus siglas en inglés), para la creación de indicadores compuestos; considerando el uso de ponderaciones equitativas para reducir la subjetividad del modelo. La propuesta del ITC comprende cuatro dimensiones: (a) dimensión Gobierno Corporativo; (b) dimensión económica; (c) dimensión social; y (d) dimensión ambiental; a su vez se subdividen en 23 factores y 86 variables. La premisa para la obtención del ITC es que la información requerida deba ser accesible para todos sus stakeholders, es por ello que toda la información necesaria debe estar disponible en la página web oficial de la empresa. Los factores que conforman el ITC se basan en el concepto de la Transparencia Corporativa desde un enfoque integral. La TC se define como la difusión de información relevante, comprensible, accesible y oportuna; adaptando la información y los medios de comunicación según las diferentes expectativas de los stakeholders, para generar confianza y puedan valorarlo; alentando decisiones de beneficio mutuo. El modelo de ITC fue aplicado en el sector minero, utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional y alcance descriptivo. La prueba de este instrumento lo realizaremos en la industria Minera en el Perú, donde la población está integrada por todas las empresas de gran y mediana minería, que forman parte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Link to repository: http://hdl.handle.net/20.500.12404/13976
Discipline: Administración Estratégica de Empresas
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM
Grade or title: Magíster en Administración Estratégica de Empresas
Register date: 15-Apr-2019; 15-Apr-2019
This item is licensed under a Creative Commons License