Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Flores, Luis (es_ES)
Hurtado Montenegro, Carlos Andrés (es_ES)
2019-03-29T21:11:00Z
2019-03-29T21:11:00Z (es_ES)
2019-03-29T21:11:00Z (es_ES)
2019-03-29T21:11:00Z
2019 (es_ES)
2019-03-29 (es_ES)
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13859
En los pasados 5 años el mercado de la organización de espectáculos musicales en el Perú, ha sufrido grandes cambios. Pasando desde ser considerado una plaza costosa para implementar espectáculos de ésta índole a nivel regional, hasta volverse un aplaza relevante a nivel latinoamericano gracias a la iniciativa de compañías promotoras y empresas organizadores que ingresaron al medio con fuertes sumas de dinero en inversiones. Sin embargo, este crecimiento se vio afectado con la realización de la ausencia de la infraestructura correcta para la reiterada ejecución del modelo de negocio. Por ello, estos participantes adoptaron una política de cautela respecto a la organización de espectáculos que involucren grandes sumas de dinero o artistas de convocatoria elevada. Frente a dicha situación, se propuso el siguiente proyecto de fin de carrera, el cual busca brindar a dichos interesados herramientas para el control del proceso de negocio de principio a fin, abarcando cada etapa de pre evento, pasando por la ejecución del evento en sí mismo hasta el análisis de resultados finales del ejercicio. El sistema de gestión se construyó implementando módulos dedicados a dar soporte a cada etapa del proceso de negocio. Por otra parte, se implementaron aplicaciones móviles para los procesos de venta de entradas y asistencia al evento respectivamente. Finalmente, se aplicó un algoritmo de aprendizaje de máquina sobre datos históricos recolectados de eventos anteriores con el objetivo de identificar patrones útiles para la ejecución de los próximos eventos. Al concluir este proyecto de fin de carrera se logró implementar un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ (*)
Minería de datos (es_ES)
Sistemas de información (es_ES)
Dispositivos móviles--Aplicaciones (es_ES)
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería (es_ES)
Ingeniería Informática (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Informático (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
612286 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons