Look-up in Google Scholar
Title: Prohibida la tristeza. Vida cotidiana y estrategias de resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín
Advisor(s): Henriquez Ayin, Narda Zoila
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Issue Date: 13-May-2021
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Esta investigación analiza y busca aportar al conocimiento de las dinámicas de resistencia de mujeres adultas que estuvieron cautivas por muchos años en el monte de la selva de Satipo, a manos del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL). Allí, Sendero Luminoso obligó a desplazarse a miles de pobladores asentados en comunidades en ambas márgenes del río Ene, a los que identifico como la “masa”. En el monte virgen de la selva de Satipo, el PCP-SL estableció campamentos en los que ensayó la instauración de su “nuevo Estado”, imponiendo un nuevo orden social. Este cautiverio tuvo una duración de más de diez años y se cree que aún siguen personas a manos de Sendero Luminoso en esa zona. Esta investigación analiza el proceso de dominación del PCP-SL y las particularidades de la resistencia de las mujeres adultas, identificadas como “masa”, a lo largo de este proceso. Se trató de una resistencia individual, ligada fuertemente a las emociones que producen los juicios de valor de estas mujeres. Se demuestra que no es posible tener un control total de los individuos, como era la intensión de Sendero Luminoso frente a la “masa”. Las mujeres adultas mantuvieron su independencia en su fuero interno, y es la que guio sus acciones de resistencia.
Discipline: Sociología
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Sociología
Juror: Ruiz Bravo Lopez, Patricia Mariella; Panfichi Huaman, Aldo Italo; Henriquez Ayin, Narda Zoila; Espinosa De Rivero, Oscar Alberto; Orozco Martínez, Teresa Margarita
Register date: 13-May-2021; 13-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons