Look-up in Google Scholar
Title: Avances y perspectivas en la implementación del presupuesto por resultados en Perú.
Advisor(s): Arrisueño Fajardo, Gabriel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Issue Date: 28-Mar-2014
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: La implantación del presupuesto por resultados es un cambio cultural que requiere tiempo, paciencia, persistencia y flexibilidad en su implementación. No existe un modelo único, los modelos tienden a adecuarse a realidades específicas; sin embargo, destacan tres instrumentos claves en la orientación del presupuesto a resultados: i) contar con un conjunto de programas, ii) un sistema de seguimiento y evaluación dirigido a mejorar el desempeño y iii) un sistema de incentivos para la gestión. Estos instrumentos pueden orientar las decisiones de asignación de recursos en el proceso presupuestario, contribuir a la planificación nacional o sectorial, favorecer la gestión y prestación de servicios públicos y reforzar la rendición de cuentas. La investigación evalúa el proceso de implementación del presupuesto por resultados en Perú, con el propósito de determinar los avances, tomar medidas correctivas y señalar una hoja de ruta para continuar la implementación, tomando como referente un modelo básico de presupuesto por resultados y teniendo en cuenta las particularidades del país. Las hipótesis que orientan esta investigación permiten realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de la estrategia utilizada y del grado de institucionalización de la reforma. Las hipótesis son: i) la estrategia de implementación del Presupuesto por Resultados en Perú es la adecuada, ii) existe un marco normativo que define los procesos claves en la implementación del presupuesto por resultados, iii) la información de desempeño se utiliza en el proceso presupuestario, iv) la sostenibilidad de la reforma está garantizada. El desarrollo de esta investigación permitirá identificar las fortalezas y debilidades de la reforma, obtener lecciones claves que puedan servir de referente a otras iniciativas y generar recomendaciones orientadas a consolidar la reforma en Perú. Contribuyendo de esta manera al debate académico y empírico sobre la implementación reformas de este tipo.
Discipline: Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública
Register date: 28-Mar-2014; 28-Mar-2014



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons