Look-up in Google Scholar
Title: De lo virtual a lo real : estrategia comunicacional desarrollada en Facebook por el movimiento social ciberactivista No a Keiko para integrar el activismo online y offline con el fin de impedir la elección presidencial de la candidata Keiko Fujimori en el 2011
Advisor(s): Perez Vela, Rolando
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Issue Date: 20-Jan-2014
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Internet y las nuevas tecnologías han generado el surgimiento de un nuevo tipo de sociedad en el que el mundo real coexiste con lo virtual. Esta sociedad, que tiene su territorio en el ciberespacio, se ha convertido en el nuevo campo de batalla de los movimientos sociales contemporáneos. Ahora bien, este territorio no solo construye un escenario cultural que re-significa las relaciones sociales entre los individuos y las lógicas de acceso al conocimiento, sino también la forma en que la gente desarrolla esfuerzos para generar cambios en la sociedad. En la era industrial, la fábrica industrial y las tabernas eran las sedes de infraestructura material que reunían a los movimientos obreros, es decir la constitución del movimiento no podía separarse de la fábrica industrial. Sin embargo, con la aparición de Internet, este se vuelve una herramienta útil para la organización concreta de lo que antes fue la fábrica para los obreros (Castells 2001:161). De lo expuesto, se puede deducir que a partir de la virtualización de la realidad los movimientos sociales han visto en el ciberespacio y las redes sociales como nuevos medios, que permiten la organización del movimiento, interactuar con la gente adepta y promocionar su causa.
Discipline: Periodismo
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación
Grade or title: Licenciado en Periodismo
Register date: 20-Jan-2014; 20-Jan-2014



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons