Look-up in Google Scholar
Title: La participación de los padres de familia en la gestión de servicio de cuidado diurno del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Cedif Huaraz Programa Integral para el Bienestar Familiar Inabif 2014–2017
Advisor(s): Torres Hidalgo, Carlos
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Issue Date: 17-Dec-2020
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores, que desde el Cedif y desde los mismos padres de familia, dificultan su participación en el servicio del cuidado diurno de niños y niñas entre 6 meses a 11 años de su edad. En este sentido, los padres o apoderados necesitan reconocer y ejercer sus responsabilidades para con sus hijos, respetando sus derechos y participando de las diversas actividades que permitirán fortalecer sus vínculos familiares. De esta manera se involucran en una gestión compartida y contribuyen con el cumplimiento de los objetivos de este programa social. En la presente investigación se utilizó una metodología cuali-cuantitativa. El periodo estudiado fue del 2014-2017. La muestra estuvo formada por 80 padres de familia, se aplicó una encuesta semi-estructurada; obteniéndose un predominio en los niveles más altos de percepción y satisfacción del servicio de cuidado diurno. A través de los dos grupos focales que reunió un total de 19 padres de familia (un grupo de 10 y otro de 9), se conoció los factores por las que algunos padres de familia incumplen con participar en las actividades programadas. Sobre la base de sus comentarios, uno de los factores por las que los padres incumplen con las actividades programadas en el Cedif Huaraz es el “Olvido de sus hijos” y la “comodidad del servicio”. En la revisión documentaria se determinó que el Cedif Huaraz cumple con el desarrollo de las acciones para el cumplimiento de los objetivos de acuerdo con el Plan Operativo Institucional, pero con respecto a los logros del servicio de cuidado diurno en la modalidad de cuna, nivel “A”, los resultados de estimulación temprana no se logran de acuerdo con lo programado. Durante los años 2014 a 2017 la participación de los padres en actividades como: Escuela de Padres a través de los Módulos “Fortaleciendo Familias” es escasa. La participación decrece a través de los años, del mismo modo que en otras actividades como faenas de limpieza y paseos familiares. Luego del análisis e interpretación de los resultados se arriban a conclusiones y recomendaciones a tomar en cuenta en la Gestión del Cedif Huaraz; asimismo, se propone un Programa de Sensibilización a los padres de familia que permita concientizar su responsabilidad y participación en el servicio.
Discipline: Gerencia Social
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster en Gerencia Social
Juror: Chueca Marquez, Maria Marcela; Torres Hidalgo, Carlos; Vargas Torres, Jorge Ernesto
Register date: 17-Dec-2020; 17-Dec-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons