Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de valorización de empresas enfocado al sector financiero peruano. Caso Interbank
Asesor(es): Diaz Becerra, Oscar Alfredo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 17-sep-2020
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: This Thesis Plan contemplates the application of the residual income model for the valuation of companies of the Peruvian financial system. The main objective of this research is to analyze whether the residual income model is the most suitable for the valuation of Peruvian financial companies. In this sense, the research seeks to identify the strengths and weaknesses of the valuation models of financial companies in order to determine which model presents more strengths in its application to that sector. Furthermore, it is intended to determine if the regulation of the Superintendence of Banking, Insurance and AFP influences the choice of the model. Finally, it is sought to determine if the residual income model contributes to obtaining a more precise fundamental value of the valued entity. Among the hypotheses, given that the proposal of any valuation is the obtaining of the fundamental value of the company, the residual income model is applied to the Interbank company and the obtaining value is contrasted through the Montecarlo simulation.

El presente Plan de Tesis contempla la aplicación del modelo de ingresos residuales para la valorización de empresas del sistema financiero peruano. El objetivo principal de esta investigación es analizar si el modelo de ingresos residuales es el más adecuado para la valorización de empresas financieras peruanas. En este sentido, la investigación busca identificar las fortalezas y debilidades de los modelos de valorización de empresas financieras con el fin de determinar qué modelo presenta más fortalezas en su aplicación a dicho sector. Asimismo, se pretende determinar si la regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP influye en la elección del modelo. Por último, se busca determinar si el modelo de ingresos residuales contribuye en la obtención de un valor fundamental más preciso de la entidad valorizada. Entre las hipótesis, dado que la finalidad de toda valorización es la obtención del valor fundamental de la empresa, se aplica el modelo de ingresos residuales a la empresa Interbank y se contrasta la obtención de dicho valor mediante la simulación de Montecarlo.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables
Grado o título: Bachiller en Contabilidad
Fecha de registro: 17-sep-2020; 17-sep-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons