Look-up in Google Scholar
Title: Desafíos de la declaración de estado de cosas inconstitucional en el Perú
Advisor(s): Grandez Castro, Pedro Paulino
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 5-Jun-2021
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: El presente trabajo se centra en el análisis de la técnica de declaración de estado de cosas inconstitucional (en adelante ECI) utilizada no solo por el máximo intérprete de la Constitución, el Tribunal Constitucional del Perú; sino también, por órganos jurisdiccionales de inferior jerarquía. En ese sentido, se propone determinar el fundamento constitucional para la declaración de un ECI, basado no solo en el artículo 44° de la Constitución Política, sino a partir del concepto de tutela de derechos fundamentales por parte del órgano jurisdiccional. Por otro lado, establecer la legitimidad del juez constitucional para efectuar tal declaración ¿Este puede intervenir en la formación de las políticas públicas? La respuesta a esta interrogante se desarrollará en la investigación; toda vez que, partiendo de la clásica división de poderes, estos – en principio – no deberían inmiscuirse en temas que sería de exclusiva competencia del Poder Ejecutivo y Legislativo; sin embargo, se explicará por qué es necesaria la presencia de la justicia constitucional ante la vulneración masiva y sistemática de varios derechos fundamentales que afecta a un número significativo de personas.
Discipline: Derecho Procesal
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
Grade or title: Segunda Especialidad en Derecho Procesal
Register date: 6-Jun-2021; 6-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons