Look-up in Google Scholar
Title: Sintomatología depresiva y acoso escolar en un grupo de adolescentes escolares
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Issue Date: 27-Jun-2011
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Esta investigación explora la presentación y características de la sintomatología depresiva y el acoso escolar en escolares de primero, segundo y tercero de secundaria de un colegio estatal con administración religiosa del distrito de San Martin de Porres ubicado en Lima, Perú. Asimismo, se indagó a nivel exploratorio la relación entre estos dos fenómenos. La muestra estuvo conformada por adolescentes entre 11 y 15 años de edad, el promedio de edad fue de 13 años. Se les aplicó grupalmente una adaptación del Inventario de Depresión Infantil (CDI) para investigar la sintomatología depresiva y el Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales (Secundaria) para el acoso escolar. Con respecto a la sintomatología depresiva, se halló que la media para toda la muestra fue de 11.28 con una desviación estándar de 6.2. Adicionalmente, no se hallaron diferencias según edad, grado o sexo, pero sí en función a características familiares e interpersonales. En cuanto al acoso escolar, se halló una incidencia, entre víctimas y agresores, de 5.7% y una participación ocasional en conductas de agresión del 53.2%. Asimismo, no se halló relación entre las características familiares e interpersonales, y la participación en acoso escolar. Siendo las víctimas las más afectadas, los resultados demuestran que la incidencia en acoso escolar sí está relacionada a la presentación de sintomatología depresiva. Palabras clave: sintomatología depresiva, acoso escolar, adolescentes, estudiantes de secundaria.
Discipline: Psicología Clínica
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Grade or title: Licenciado en Psicología Clínica
Register date: 27-Jun-2011; 27-Jun-2011



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons