Look-up in Google Scholar
Title: Sostenimiento mecanizado en labores mineras, en la Compañía de Minas Volcan S.A.A – unidad de producción Andaychagua
Advisor(s): Avellaneda Puri, Paulino
Issue Date: 2011
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: El presente trabajo a fin de cubrir los temas que plantea el título de esta publicación, hemos creído conveniente dividirlas en tres secciones. La primera parte, se presentan las definiciones, temas y parámetros tendentes a la descripción y caracterización de macizos rocosos con fines geotécnicos, con la perspectiva de interpretar el comportamiento del macizo rocoso frente a procesos de alteración del estado material del macizo in situ; como pueden ser las excavaciones de obras mineras y civiles. La segunda parte se abordan las clasificaciones geo mecánicas de los macizos rocosos, que a pesar del tiempo trascurrido a partir de su aparición y de la implementación de los métodos numéricos siguen siendo una herramienta útil de recolección de datos para la caracterización de los macizos rocosos. En la tercera parte se presenta una introducción al análisis geo mecánico orientada al diseño de la excavaciones, la revisión breve de las principales relaciones tenso-deformaciones, el índice RMR, el RQD y GSI del macizo rocoso y el desarrollo de las teorías de la informática rock ciencia para el desarrollo de la simulación de las tensiones existentes en la labor minera. Con el propósito de estabilizar el área excavada por las contracciones que sobrepasan a las tensiones admitidas por la roca, se ha realizado mapeos Geomecanicos por el método de Bieniawski, con la finalidad de conseguir el RMR y el GSI del macizo rocoso y proceder al cálculo del tipo de roca, e implantar el sostenimiento optimo en la excavación, dándole el equilibrio y estabilización de acuerdo a la dimensión de la labor. La evolución de la informática ha dado lugar a que aumente sus presentaciones de aplicación cada vez mayor número de programas o herramientas de cálculo de excavaciones subterráneas junto con la incorporación de nuevos modelos físicos y matemáticos, que permitan generar un diseño y análisis optimo mediante el software Phase versión 2.5 usado en la empresa Volcan. El presente Trabajo plantea la investigación para poder aplicar la mecanización del sostenimiento. Nos plantea también el estudio de factibilidad para aplicar la mecanización de los trabajos de sostenimiento de minado de los diversos tajos de la unidad Minera Andaychagua en relación al método de sostenimiento semi mecanizado. El valor o importancia de esta decisión radica en bajar los índices de seguridad, recuperación del mineral en terrenos malos a extremadamente malos. Alcanzar el bienestar y seguridad para los trabajadores dentro de las labores mineras, de la misma forma referente al costo de operaciones la inversión que realizara la empresa es de suma importancia.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 7-Jan-2018; 7-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons