Look-up in Google Scholar
Title: Impacto de la actividades antrópicas sobre la calidad de agua en la subcuenca del Rio Chanchas - Huancayo
Advisor(s): Zorrilla Delgado, Edwin
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: El trabajo de investigación se efectúo en la sub cuenca del río Chanchas, ubicado en la provincia de Huancayo, región Junín. El objetivo fue determinar el impacto de las actividades antrópicas sobre la calidad de aguas de la subcuenta del río Chanchas. Se evaluaron nueve puntos de muestreo según el protocolo de monitoreo de agua superficial de la Autoridad Nacional del Agua, los resultados fueron comparados con el estándar de calidad de agua DS N°004 – 2017 - MINAM, y se aplicó el cálculo de índice de calidad con la metodología de CCME WQI. (Índice Canadiense de calidad de aguas). Los resultados fueron que pH en el punto Río Mantaro 9.5 Und. siendo que el pH sobrepasa los valores ECA-agua; en turbidez, demanda bioquímica de oxígeno, dureza total y cloruros, el punto con mayor valor fue San Pedro de Cocharcas, en oxígeno disuelto, los puntos Río Mantaro 1.08 mg/l y Huayllaspanca 1.25 mg/l están debajo del ECA-agua; demanda bioquímica de oxígeno, en los parámetros microbiológicos solo los puntos Patalá, Raquina y Pucará son aptos para la categoría 1 y 3 del ECA –agua. Así mismo según el índice de calidad de agua la clasificación resulto PESIMA, se identificaron también en total 27 puntos que presentan fuentes de impacto. Concluyendo que la sub cuenca del río Chanchas presenta una vulnerabilidad alta siendo las actividades como vertimiento de aguas residuales y residuos sólidos las que más afectan de manera directa su calidad.
Discipline: Ingeniería forestal y ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Forestal y ambiental
Register date: 3-Mar-2021; 3-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons