Look-up in Google Scholar
Title: Factor humano en la gestión presupuestal de la calidad social de la provincia de Tayacaja
Advisor(s): Lozano Nuñez, Pedro Demetrio
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Factor Humano y la Gestión Presupuestal de la Calidad Social de la Provincia de Tayacaja. La investigación es descriptivo correlacional. Se utilizó para la obtención de la información la técnica de la encuesta y el instrumento de cuestionario escala tipo LIKERT para ambas variables, los datos fueron procesados en IBM SPSS 20.0 (Programa Estadístico Para las Ciencias Sociales), con técnicas estadísticas del nivel descriptivo correlacional. Además de las interpretaciones de los resultados obtenidos, donde se analizaron la relación más relevante del factor humano y de la gestión presupuestal de la calidad social a través de las encuestas realizadas a los trabajadores de las municipalidades de la Provincia de Tayacaja y a los pobladores o ciudadanos. Las aportaciones de este trabajo dan inicio a lo que constituirá un mecanismo de análisis. Estos resultados unido al hecho que la organización incluya en su misión el mejoramiento continuo de su factor humano, es un hito que pone de manifiesto la necesidad de actualización y formación para mejorar su gestión presupuestal y así ayudar a la población a mejorar su calidad de vida a través de los proyectos que ejecuta la municipalidad. El estudio proporcionó una visión de la organización con relación a la percepción sobre el factor humano que tienen los trabajadores de la municipalidad y los pobladores, evidenciándose indicadores bajos en las capacitaciones que organiza o fomenta la municipalidad para su personal y que no se sienten en un ambiente agradable para aplicar sus habilidades, conocimientos y experiencias. Además se evidenció que la población si respalda que el personal que labora en la municipalidad es importante y que debe ser capacitada y tener un ambiente agradable, ya que ellos ayudarán a que la gestión presupuestal sea eficiente y eficaz y de esa manera el poblador será beneficiado en mejorar su calidad de vida. Los resultados del estudio facilita, además, la gestión para el cambio, encaminada a la importancia del factor humano en la organización, ya que a través de ellos se llega a cumplir los objetivos y metas trazadas enmarcadas en el Plan Bicentenario hacia el 2021, que deben cumplir las municipalidades en la gestión presupuestal.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Contabilidad
Grade or title: Contador Público
Register date: 18-Dec-2017; 18-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons