Look-up in Google Scholar
Title: Determinantes que explican la interrelación entre la decisión de estudio y trabajo de menores de edad en la Región Junín – 2017.
Advisor(s): Marco Antonio, Arroyo Yupanqui
Issue Date: 2018
Institution: Universidad nacional del Centro del Perú
Abstract: Es necesario colocar en la mesa de discusión el tema del trabajo de los menores de edad y más cuando por causa de este se deja de formar el capital humano, es por ello que mediante el modelo que se plantea en la economía familiar, la investigación plateo como objetivo general: Identificar los determinantes de las características del jefe de hogar, del niño, y del hogar que explicaron la interrelación entre la decisión de trabajar y no estudiar de los menores de edad de 5 a 17 años en la región Junín – 2017.– 2017, el cual realizó un aporte al conocimiento que se genera en nuestra región. Por su parte la investigación mencionó en la hipótesis general que las determinantes que explican la interrelación entre la decisión de trabajar y no estudiar de los menores de edad de 5 a 17 en la región Junín, son las características del jefe de hogar, del niño y del hogar. Por lo cual se utilizó como fuente de información la ENAHO proporcionado en la base de datos del INEI, considerando a toda la región Junín como la población de estudio, los datos nos permitieron contrastar la hipótesis planteada. Asimismo, la investigación fue aplicada, presentando un nivel descriptivo – explicativo y utilizando el método inductivo – deductivo con un diseño no experimental de corte transversal. Se hizo uso de la teoría que desarrolló Skoufias en el año 2005 el cual se encuentra dentro de la línea de modelos de la economía familiar el cual se centra en analizar los determinantes del trabajo infantil, y relación de este con la formación del capital humano; y para la estimación de la decisión de trabajar y no estudiar se utilizó el modelo biprobit. Para concluir los resultados muestran que: al estimar el modelo biprobit los determinantes que explicaron la interrelación entre la decisión de trabajar y no estudiar en los menores de 5 a 17 años en la región Junín, fueron las características del jefe de hogar (incrementa tal probabilidad el género del jefe de hogar en 2 por ciento si es masculino, pero el grado de instrucción del jefe de hogar resulta no significativo); las características del niño (incrementado tal probabilidad la edad del niño en 1.3 por ciento si se incrementa su edad en un año y el género del niño en 3 por ciento si es varón) y las características del hogar (disminuye tal probabilidad el área del que proviene en 4 por ciento si es urbano y el gasto familiar se mantiene neutral).
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Peru - Facultad de Economía
Grade or title: Economista
Register date: 21-Feb-2020; 21-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons