Look-up in Google Scholar
Title: Prevalencia de hipermovilidad articular y su asociación con pie plano flexible en los adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, 2017.
Advisor(s): Ochoa Sosa, Salome
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: Objetivo: Determinar la prevalencia de hipermovilidad articular y la asociación de esta entidad con el pie plano flexible en los adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, 2017 Materiales y método: Estudio observacional descriptivo, desarrollado en 252 adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, Junín quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se diagnosticó hipermovilidad articular, con un valor ≥4 sobre el test de Beighton, y un valor ≥ 0,45 sobre el índice de Chippaux - Smirak en las huellas plantares para pie plano. Utilizamos tablas de frecuencia, de contingencia, la prueba de Chi-Cuadrado, los programas SPSS y Microsoft Excel para el procesamiento de datos. Resultados: La prevalencia de hipermovilidad articular fue de 27,4%, siendo más frecuente en las mujeres (14,29%), comparada con los varones (13,1%). La prevalencia de pie plano fue de 13,5% de forma global siendo más frecuente en varones 23 (9,13%) comparado con las mujeres 11 (4,37%) (p=0,039; RP= 1,9; IC 95%: 1,0–3,9). Los resultados mostraron una mayor prevalencia de pie plano en los adolescentes con hipermovilidad articular 7,14% respecto a un 6,35% de adolescentes con pie plano que no presentaron hipermovilidad articular (p=0,000; RP= 0,4; IC 95%: 0,2–0,6). También se encontró asociación significativa entre hipermovilidad articular y los grupos etarios de 10-12 y 13-16 años (p=0,000; RP= 3,6; IC 95%: 2,1–6,1), encontrándose mayor prevalencia en el grupo de menor edad, de igual forma se encontró una relación directa entre pie plano y sobrepeso (p=0,000; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,3); además entre pie plano y obesidad (p=0,001; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,4) Conclusiones: La hipermovilidad llega a ser un hallazgo frecuente dentro de la población adolescente. Además, este estudio demuestra una asociación significativa entre hipermovilidad articular con pie plano y edad; así mismo entre pie plano con sobrepeso y obesidad.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Medico Cirujano
Register date: 7-Nov-2017; 7-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons